Municipalidad Provincial de San Martín en
camino de alcanzar las metas 2019
Meta 3 y
Meta 6 se están cumpliendo a cabalidad; las otras Metas culminan entre el 16 y
31 de diciembre
Actividades:
Actividad
1: 31 de mayo
Curso
Gestión de Desarrollo Urbano desde Gobiernos Locales (20 puntos)
Actividad
2: 30 de setiembre
Elaboración
Análisis y Registro de Información Territorial y Cartográfica.
Método de
Verificación: Conjunto de capas remitidas, solicitadas a través del SIGUT (60
puntos)
Actividad
3: 30 de octubre
Priorización
de Inversiones Urbanas
Método de
Verificación: Fichas de proyecto remitidas a través del Sistema de Información
Urbana Territorial SIGUT del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento
y registro en el Banco de Inversiones MEF. (20 puntos)
Por otra
parte refirió que no es cierto que la Municipalidad Provincial de San Martín
reciba 30 millones por el cumplimiento de la Meta 6, sino los 30 millones es un
monto estimado el global que recibirían los municipios del país que pasen esta
Meta.
Chira
Córdova, explicó que hasta el momento no hay monto para dividirlo entre las
municipalidades hasta que se sepa cuantas Municipalidades llegaron a la Meta 6;
ya que con 80 puntos se pasa la Meta.
Las Metas
Municipales son 5:
Meta 1: Ejecución Presupuestal de
Inversiones
Meta 2: Fortalecimiento de la
Administración y Gestión de Impuesto Predial
Meta 3: Residuos Sólidos
Meta 4: Reducción de la anemia
Meta 6: Mejora de la Gestión Urbana Territorial.
La Meta
5, para el gobierno es la Meta 6.
Los
consolidados de las metas se estarán dando entre el 16 al 30 de diciembre.
La Meta 6
y la Meta 3 de Residuos Sólidos se encuentran en 100 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario