Promueven turismo de aventura en el río Mayo
Recreo Turístico “Puerto Mirador Pico Frío” de Cuñumbuque:
Cuñumbuque, considerado la Cuenca Lechera de la Región San Martín, ofrece ingentes recursos para desarrollar el turismo. Uno de estos, es el majestuoso río Mayo que recorre sus aguas junto a la comunidad, que ahora está siendo aprovechado por emprendedores empresarios motivados en desarrollar el turismo en esta parte de la región.
El recreo turístico “Puerto Mirador Pico Frío” situado a orillas del Río Mayo de Cuñumbuque fue inaugurado recientemente, es de propiedad del señor Manuel Mori y su esposa la señora Verónica Sánchez, quienes vienen promoviendo el turismo de aventura, brindado servicio de paseo en botemotor, motonáuticas y botes inflables.
Manuel Mori, nos comenta que el nombre de Pico Frío, es producto de una pequeña historia, que se resume, que él desde niño le gustaba ir al rio Mayo, siempre acompañaba a su papá a anzuelear y a parrafear retornando con un abrumador frío, y hasta ahora se dedica a pescar con su red, le tiene un apasionamiento al agua y que siempre está en el agua.
Recreo Turístico “Puerto Mirador Pico Frío” de Cuñumbuque:
Cuñumbuque, considerado la Cuenca Lechera de la Región San Martín, ofrece ingentes recursos para desarrollar el turismo. Uno de estos, es el majestuoso río Mayo que recorre sus aguas junto a la comunidad, que ahora está siendo aprovechado por emprendedores empresarios motivados en desarrollar el turismo en esta parte de la región.
Conocer y recorrer el río Mayo, surcando y bajando sus aguas a bordo de un botemotor es extraordinario, observar el movimiento de sus aguas, los árboles, la fauna y la naturaleza que lo rodea, eso le gusta a los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan, dijo Manuel Mori, que ha acondicionado un puerto y construido un pequeño mirador junto al río, de donde se observa todo un panorama natural de la zona.
El recorrido que realiza el botemotor con dos, tres y hasta cuatro pasajeros, es de 3 kilómetros y comprende el circuito fluvial Cuñumbuque - Centro Poblado de Pucacaca (aguas arriba) por la suma de 50 nuevos soles y de Cuñumbuque hasta el caserío de Estera (aguas a bajo) por la suma de 60 nuevos soles.
Pucacaca es una comunidad ubicada a 25 minutos de Cuñumbuque, tiene una población de más de 500 habitantes que en su mayoría se dedica a la agricultura y ganadería. Al llegar a esta comunidad se encuentra para tomar una rica chicha de maíz. Cuenta con una hermosa playa que es visitada especialmente en la fiesta de San Juan.
Estero, presenta una extraordinaria belleza natural, ofrece variedad de recursos naturales, culturales y ecológicos para pasar un día de solaz esparcimiento con la familia. Una hermosa playa también nos espera en la localidad de Estero, donde sus habitantes preparan riquísimas rosquitas, pancitos de yema, que acompañado de su cafecito “rupa rupa”, es una delicia. También se puede instalar una hamaca para descansar.
Como en Cuñumbuque, en Estero se puede disfrutar de los riquísimos quesos y otros productos derivados de la leche, que se produce en el mismo lugar.
El recreo turístico “Puerto Mirador Pico Frío”, ofrece una variada gastronomía regional, como caldo de gallina, inchicapi, juane, chuleta, parrillada, pescado a la hoja y como plato bandera el nina juane de queso. También se puede degustar de tragos regionales y refrescos de frutas, cremas de café y cacao.
Manuel Mori, dijo que está entusiasmado de llevar a delante este proyecto turístico, que ya está dando sus frutos, los turistas nacionales y extranjeros están llegando a Cuñumbuque dinamizando la economía local.
Se mostró preocupado porque la gestión anterior de la municipalidad, existió más de 450 mil soles de presupuesto para la puesta en marcha del plan de desarrollo turístico de Cuñumbuque, sin embrago, en ultimo momento fue destinado a invertir en el asfaltado de calles. Finalmente invocó a las autoridades locales que desarrollen proyectos turísticos y apoyen las iniciativas privadas para atraer más visitas a la comunidad. “Amigos de la región y del país le invitamos a dar un recorrido por las aguas del río Mayo, es espectacular y se llevará una bonita experiencia”.