Para
conocer gestión innovadora y sostenible que desarrollan las ciudades eslovenas
y ser replicadas en la región:
Una delegación de San Martín
se encuentra en Eslovenia
En
el marco del Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC) de la Unión
Europea, una delegación de San Martín viajó el pasado lunes 28 de enero, a
Ljubljana para reunirse con representantes del equipo de East Slovenia.
La
visita tiene lugar hasta el 1 de febrero y en ésta, San Martín tiene la
oportunidad de conocer de primera mano la gestión innovadora y sostenible que
desarrollan varias localidades eslovenas en temas como agricultura y producción
sostenible de alimentos, protección del medio ambiente, redes de colaboración y
turismo sostenible.
Los
componentes de la delegación de San Martín que viajaron a Ljubljana son la Jefe
de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible del Gobierno de
San Martín, Milagritos Ríos Chávez, el Vicepresidente de la Cámara de Comercio,
Producción y Turismo, Carlos Alberto López Ruíz, el Jefe del Área de
Fiscalización de la Oficina Zonal de Transportes y Comunicaciones de Huallaga
Central, Hans Billy Soria Guerra, el Docente Investigador de la Universidad Nacional
San Martín- Tarapoto, Pedro González, la Gerente de la Asociación Verde
Amazónico- AVA, Nilda Estela Guevara, y el consultor de Infyde, Jonatan Paton.
Durante
este intercambio, el equipo peruano se reunirá con la Ministra de Agricultura,
Bosques y Alimentación de Eslovenia, Aleksandra Pivec, y con el Ministro de
Economía, Desarrollo y Tecnología del país, Marjan Sarec.
El
Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC) de la Unión Europea tiene
como objetivo apoyar a ciudades y regiones del mundo para conectarse y
compartir soluciones sobre desarrollo sostenible. (M. Sandoval).