“Descentralización queda de lado cuando se tocan los intereses de grupos de poder"
El párroco de Barranquita, Mario Bartorini, señaló lo ocurrido con las tierras entregadas al Grupo Romero demuestra que “la descentralización queda de lado cuando se tocan intereses de los grupos de poder”. Agregó que “este no sólo es un problema de Barranquita sino de toda la población y debemos defender la dignidad de nuestra región”. Bartorini prestó estas declaraciones durante el cónclave de los seis alcaldes de la mancomunidad del Bajo Huallaga realizado en el local comunal de Barranquita con el Procurador Público del Gobierno Regional, Dr. Jaime Bustamante, el Director Regional Agrario, Ing. Antonio Arce y líderes de las comunidades del sector. Durante la cita, conocieron a detalle las acciones que se realizarán de forma inmediata ante la Resolución Ministerial Nro. 0476-2010-AG, que deja sin efecto el pedido de queja contra la empresa Agrícola Cainarachi. Como se recuerda, a fines del mes de julio, el Ministerio de Agricultura publicó la resolución que deja sin efecto el pedido de la procuraduría pública en el tema de deforestación. De acuerdo a la resolución, el Gobierno Regional San Martín solicitó al Ministerio la declaración de caducidad de las 3 mil hectáreas, recibiendo como respuesta que esa es una facultad del Gobierno, pues las funciones que le transfirieron en materia agraria y forestal en abril de 2010, incluía la responsabilidad de administrar los pedidos y contratos para fines agroindustriales. Sin embargo, con la reciente resolución del Ministerio de Agricultura, se le comunica al GORESAM que el pedido de nulidad está desestimado, ignorando la propia respuesta de competencias ya transferidas y dejando una duda sobre el procedimiento para anular el otorgamiento de las 3 mil hectáreas. El abogado Jaime Bustamante Jhonson, Procurador Público del GORESAM, manifestó durante la asamblea que no se bajará la guardia en este tema, “ya que estas son demostraciones de irregularidad por parte del gobierno central, accionar que ha trasgredido y usurpado las competencias de la autoridad regional, incluso se ha obviado la notificación hacia su despacho, de algunos escritos presentados por el grupo Romero, dejando en claro un actuar poco transparente”, indicó. Mientras tanto, el director regional agrario, Ing. Antonio Arce, declaró que Barranquita debe tener la seguridad que “se va a apelar en el breve plazo hasta agotar el proceso administrativo y si es necesario, se llegará al proceso judicial, asegurando que no se va a permitir el abuso porque el derecho los asiste”. De acuerdo a lo manifestado por el Procurador Público del GORESAM, la próxima semana se presentará la queja formal de lo actuado por el Ministerio de Agricultura y se ha establecido un canal de comunicación permanente con todos los sectores del gobierno regional y las autoridades de Barranquita para seguir en distintos niveles, las acciones que en el más breve plazo, concluya finalmente con la suspensión definitiva del desbosque en esta zona de la región.