Y la agricultura no es competitiva:
284 mil
toneladas de agroquímicos se
aplicó en San Martín el 2018

Esto es contradictorio, si
los consumidores, los gobiernos, las
organizaciones en todos los mercados del mundo exigen el manejo de cultivos
agrícolas que no contaminen las aguas, los suelos y el aire; que cuiden la
biodiversidad, que garanticen alimentos sanos, inocuos a la salud humana para
mejorar la nutrición y alimentación, explicó el experto.
En la región ¿Qué hacemos?,
¿Hacia dónde vamos?, ¿cuál es la ruta?, se pregunta Pezo Pinedo, al manifestar
que cada año se incrementa las áreas cultivadas, hoy suman más o menos 170
miles hectáreas en cultivos de agro exportación y 6 mil hectáreas de frutales y
hortalizas, cuyas cosechas bajan. pero sube el consumo de agroquímicos
ocasionando la caída de la productividad, empobreciendo los suelos de cultivo y
al agricultor, debido a que se rompe el equilibrio de los ecosistemas del suelo
y de la superficie, afectando la capacidad de adaptación al cambio climático.
Como conclusión, dijo que
nuestra agricultura no es competitiva, muy a pesar de tener ventajas
comparativas innatas, únicas. Sin embargo, el año pasado amparados en la ley
30190 en el marco de la Ley General de Sanidad Agraria, se importó 1.5 millones de toneladas de plaguicidas
(insecticidas, herbicidas, fungicidas, y otros), de ellas llegaron y se aplicó
en la región 284 mil toneladas, 20% más que el 2017 que fue 227 mil 200
toneladas.
La raíz de este
escenario esta en los suelos, veamos, el Programa de Restauración de Suelos
Degradados (MNAGRI-Serfo), priorizó en San Martín 310,900 hectáreas degradadas
críticas. La afectación de la Roya amarilla el 2013, solo fue intervenida en
40% de las plantaciones, sobre el Cadmio (Cd2+) en el Cacao hemos sido
notificados el año 2014 estamos 2019 y se dice tantas inexactitudes, expresó el
empresario exportador, al manifestar que la solución es iniciar un proceso
donde forjemos un cambio de visión del agro regional, las alternativas existen
y son absolutamente viables, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario