Ahora se tiene que enfermar gravemente para ser atendido con el pago de una
pequeña parte de la deuda:
Consideran que hay discriminación con el pago de deuda social de maestros

Para
el profesor Ricardo Quevedo, esta norma es considerada discriminatoria, porque
aplica un criterio por demás inequívoco y una absurda situación de prioridades,
tomándole al docente como que tiene que enfermarse gravemente para atenderle
recién una parte de sus derechos; enfermarse levemente, para relativizar recién
una parte de sus derechos económicos, y llegar a tener 65 años para que recién
le den una migaja a ese sufrido docente, y lo más absurdo ser menor de 65 años,
para tratar de contentarle a ese maestro con una miseria de cinco mil soles.
En su
comentario agrega, que este decreto no dice que a partir de estos pagos
“priorizados” empezarán a ser cancelados de una manera permanente hasta que se
cancele el total de la deuda de acuerdo a la resolución del monto económico que
tiene cada docente. No se explica en absoluto esto, añadiéndose más bien el
golpe de injusticia sobre la injusta distribución de prioridades. Las cosas de
parte del Estado y de una manera especial en este caso de parte del Ministerio
de Educación, deben ser claras, transparentes y equitativas, señala.
Agrega que con los
200 millones de soles que se tiene de una manera exclusiva para el sector
magisterial para el pago de la deuda social a nivel nacional, ya es demasiado
los contragolpes de injusticia y postergación contra la clase magisterial;
habiendo dinero todos los años para este pago. El Estado a través de sus
representantes, como son los gobiernos regionales, no hacen un trabajo de
verdadera reivindicación a los maestros con estos pagos de la deuda social,
aparte de crear discriminación económica en la clase magisterial, tanto es así,
que algunos docentes ya recibieron más de 20 mil soles en varias armadas,
mientras que otros, también con resoluciones judiciales antiguas, no reciben
hasta hoy ni un miserable sol, expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario