Asentamientos humanos de la parte alta de la Banda de Shilcayo, ya gozan del elemental servicio:
Walter Grundel inauguró proyecto de agua Vinoyacu
Los asentamientos humanos de la parte alta del distrito de la Banda de Shilcayo, ya cuentan con el elemental servicio de agua. Ayer al medio día se llevó a cabo la inauguración de más de un centenar de piletas instaladas en diferentes puntos de los diversos asentamientos humanos.
El acto estuvo a cargo del candidato a la alcaldía provincial de San Martín por Alinaza Para el Progreso, empresario Walter grundel Jiménez, quién financió la compra e instalación de tuberías.
Esta obra beneficiará a 15 mil habitantes de 10 asentamientos humanos ubicados en la parte alta del distrito bandino (Asentamiento Humano Victoria, Ampliación Victoria, Mirador, Paraíso, La Molina, Ampliación La Molina, Flor de la Molina, Nueva Amistad, 2 de Diciembre, Satélite , entre otros.) que en la mayoría de ellos ya tienen instalados sus piletas. El candidato Walter Grundel se comprometió en los próximos meses a continuar con el proyecto con la instalación de agua a domicilio.
La ceremonia se llevó a cabo en el Asentamiento Humano "El Eden" y contó con la asistencia de los moradores, quienes pusieron la mano de obra no calificada; dirigentes y candidatos a regidores al distirto bandidno y a la provincia de San Martín de APP.
Para los críticos y rivales del candidato de APP, esta obra es precaria, que afecta al principal afluente del Ahuashiyacu que abastece de agua a la parte baja de la Banda de Shilcayo. Asimismo que no tiene ningún soporte técnico; que los tubos colocados son de baja calidad, que no tiene estudio de impacto ambiental.
A estas críticas el candidato de APP al distrito de la Banda de Shilcayo, respondió, diciendo que son acusaciones de los candidatos a la alcaldía provincial de San Martín, algunos que van a la reelección, para que justifiquen sus ineficacia y pécima gestión realizada al frente tanto de la municipalidad distrital de la Banda que ahora postula a la provincial y del candidato a la reelección de Tarapoto.
Dijo que él es Ingº. Civil y confirma que el proyecto Vinoyacu, sí cuenta con estudio de impacto ambiental y que todo el proyecto está bien elaborado y sustentado, por ello ahora la población está gozando de este servicio elemental, lo que ninguna autoridad municipal distrital ni provincial pudo darles, expresó.