A través del sembrado de especies forestales:
500
hectáreas de suelos degradados se recuperan
en la provincia de Huallaga
Un total de
500 hectáreas de suelos degradados fueron recuperadas en la provincia de El
Huallaga – Saposoa, a través del sembrado de especies forestales. Los trabajos iniciaron
el 2018 y culminarán en el presente año (2020).
En el 2019
se logró instalar cinco viveros forestales con 493,000 plantones trasplantados
a campo definitivo. Además, se cuenta con 500 hectáreas de especies forestales sembradas, de las
cuales, 300 fueron a través del sistema macizo forestal, 50 hectáreas del
sistema enriquecimiento forestal y 150 de fajas marginales de especies
forestales como: caoba, paliperro, bolaina, capirona, cedro entre otros.
Por otro
lado, también se desarrollaron campañas de sensibilización generando espacios
de reflexión, intercambio de información basada en la conservación de la
naturaleza, el bosque, el agua, lugares estratégicos de conservación, la no
quema y tala de bosques, según informó el alcalde provincial del Huallaga,
quién dijo que este proyecto para recuperación los suelos degradados por el
cultivo de hoja de coca en la cuenca del Huallaga se pone en marcha con la
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
“El objetivo del proyecto es fomentar que las
personas adopten conductas ambientalmente responsables sobre la depredación de
la flora y fauna silvestre que genera la erosión de los suelos”, manifestó
Marleny Salazar Ocampo, jefa de Devida en Tarapoto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario