Un grupo de docentes realizaron ayer un planton y movilización por calles de Tarapoto:
Mil 700 alumnos de la UAP en Tarapoto se verán perjudicados por denegación de licenciamiento
Al menos mil 700
estudiantes de siete carreras profesionales de la Universidad Alas Peruanas –
UAP de Tarapoto, incluyendo el programa de post grado, se verán perjudicados
con el cierre de dicha casa superior de estudios.
Así lo dio a conocer ayer el profesor Migue
Angel Chacaliaza Jefe de Imagen Institucional de la UAP tras participar con un
grupo de docentes en un plantón realizado frente a la plaza mayor y una marcha
por las calles de Tarapoto.
El Docente dijo que no se puede permitir que
la SUNEDO deniegue el licenciamiento de la Universidad, perjudicando a 65 mil
estudiantes de todo el Perú y a mil 700 de la ciudad de Tarapoto, lo que se
quiere es que el estado brinde las garantías necesarias para que los alumnos se
formen profesionalmente para el desarrollo del país.
Asimismo señaló que la
UAP va a seguir funcionando por dos años más para seguir dictando los cursos de
pre grado y otros dos años adicionales para la titulación y los grados académicos
correspondientes. “Nosotros queremos revertir la decisión de SUNEDO con una
solicitud de reconsideración que se
presentará hoy (ayer), así como también estamos viendo la fusión con otra
universidad”, expresó.
También dijo que los
egresados tengan la tranquilidad de poder recibir sus grados académicos y
seguir trabajando como corresponde en sus diversos puestos de trabajo. Alas Peruanas cuenta con miles de egresados en
todo el País, así como en la región San Martín que vienen trabajando en
estudios contabl4es, estudios jurídicos, en municipalidades provinciales y en
otras instituciones, lo que confirma la calidad académica que brinda la
Universidad, comentó.
Agregó que el
cumplimiento de las condiciones básicas, es un tema que lo viene cumpliendo y
por lo cual el gobierno basándose en una ley que ya ha finalizado el año pasado
y que verificó al finalizar el año quiere sacarnos del camino por una acción
que no se comprende, porque lo que se quiere es promover la educación superior.
Como se informó la
SUNEDO el 24 de diciembre del 2019, le ha denegado la solicitud de
licenciamiento institucional a la Universidad Alas Peruanas, resultado de una
evaluación que duró 2 años y 6 meses, que incluyó a los 29 locales de la
Universidad, incluyendo los locales de sus 17 filiales y de su sede central ubicada en Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario