Monumento es a base de piedra tallada al estilo arquitectónico neo
gótico con influencia costumbrista amazónica:
Se apertura el Castillo de Tarapoto
Una de las
edificaciones más atractivas e importantes de la ciudad, se aperturaó en la ciudad de Tarapoto, se trata del Castillo Allima Wasi ubicado en el jirón Colon N° 153 de la
ciudad de las Palmeras a la altura de Cinerama.
El Ing° Civil
Heraldo Ramos Gonzales, propietario del Castillo, dijo que construir este
monumento de piedra tallada al estilo arquitectónico neo gótico con influencia costumbrista
amazónica, le ha demorado aproximadamente un año y seis meses, en el que se
utilizó 18 millares de piedras (tamaño de un ladrillo).
Este Castillo
de característica medioeval es el más emblemático en la ciudad y de la región
San Martín. Cuenta con 13 habitaciones y un departamento, una sala estar, un
salón de usos múltiples para explosiones y eventos culturales, además tiene una
piscina y una terraza en el que el viento no deja de parar, desde donde se
observa la Hermosa Cordillera Regional Cerro Escalera, un panorama majestuosa
de la ciudad, la entrada y salida de los aviones, entre otros detalles.
El Castillo
en la parte frontal cuenta con esculturas talladas de piedra por el escultor
Jaime Obregón como de la Pachamama, Chullachaqui, 3 ángeles, que encierran toda
una mitología amazónica.
En sus
paredes internas llevan consigo jardines verticales, iconografías chazutina,
representaciones de animales y plantas amazónicas. De igual forma cada
habitación cuentan con lavatorios tallados en piedras,
Otro de los
atractivos del Castillo también es que reúne reliquias y bienes antiguas de
nuestros ancestros, en cada descanso de las escales y habitaciones de los
cuatro pisos se puede observar las lámparas que se usaban a kerosene, las
planchas muy antiguas, radios y tocadiscos, rifles y escopetas, batanes,
platillos donde se preparaban los tacachos, pilones donde se pilaban el arroz,
los máquinas de hilar, bateas madera, baúles muy antiguos entre otros.
También el
uso de las raíces y madera natural en las escaleras y más de veinte mesas elegantes
piedras talladas sobre estructuras de máquinas de cocer muy antiguas.
Asimismo en
cada habitación se observa dos o tres cuadros de hermosas pinturas en óleo de los reconocidos pintores
amazónicos.
En la sala de
espera se encuentra un gigantesco reloj con base de piedra tallada, cuyos signos
horarios tienen que ver con la numeración de los quipus (registro numérico en
tiempos de los Incas).
El Castillo
cuenta con ambientes desde 120 a 260 soles por noche a todo confort. Los amigos
quedan invitados para hoy a las 3.30 de la tarde a la inauguración y apertura
de esta atractiva infraestructura de la ciudad de Tarapoto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario