Pdte. Goresam trata agenda común con funcionarios del banco Interbank

En dicha reunión se acordó que el Banco Internacional del Perú – INTERBANK, con el apoyo del Gobierno Regional de San Martín, se compromete a gestionar una garantía parcial de crédito ante la Autoridad de Crédito para el Desarrollo (DCA), respaldada por USAID, que permita a INTERBANK una cobertura de hasta el 50% de su exposición en el financiamiento del proyecto de reforestación en la Región San Martín.
Además que el Gobierno Regional de San Martín y el Banco Internacional del Perú - INTERBANK, realizarán su mejor esfuerzo, en la estructuración financiera del proyecto de reforestación, buscando conseguir un esquema financiero donde el Gobierno Regional de San Martín y la cooperación internacional, en calidad de fideicomitentes, se asocien con aquellos pequeños productores que aporten al fideicomiso la superficie o usufructo de sus tierras, financiando con capital de riesgo el 50% del proyecto; donde el Banco Internacional del Perú - INTERBANK realizará su mejor esfuerzo para que, contando con la garantía del DCA por el 50% del riesgo del proyecto, otorgue un financiamiento para que el proyecto cuente con el otro 50% del monto de inversión requerido.
Asimismo, en una breve exposición, los responsables de los proyectos de palma aceitera y cacao, impulsado por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la dirección regional de agricultura y la dirección agropecuaria del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), respectivamente; explicaron que el Goresam tiene el objetivo de impulsar la producción de estos productos regionales (Cacao y palma aceitera) en nuestra región, dinamizando más de 400 y 1000 hectáreas respectivamente.
El Goresam presentó al Banco Interbank proyectos de desarrollo empresarial, referidos a la producción de cacao y palma aceitera, pero que hasta la fecha la entidad financiera no ha dado respuesta.
No obstante, el vicepresidente de banca comercial del banco internacional del Perú – Interbank, Andrés Muñoz Ramírez, refirió que recién en dicha reunión tuvo conocimiento de las propuestas, quedando evaluar los proyectos presentados y que en un plazo de 30 días tendrá el informe respectivo