Candidatos deben hablar claro si están o no con municipalización de la educación
Hasta ahora ninguno de los candidatos ha marcado su posición clara sobre este tema, que es rechazado por el magisterio en su conjunto, indicó.
Excepto el alcalde – candidato de Nueva Amazonía del distrito de Morales que ha declarado que continuará adelante con este programa que ha creado más problemas a los maestros de ese distrito.
“El SUTESAM rechaza la municipalización de la educación por que ha fracasado en todo el Perú, producto de ese fracaso los docentes de Morales y Juan Guerra tienen problemas de cobros de sus remuneraciones, con las entidades financieras (descuentos por planillas de préstamos), no son atendidos por la seguridad social, no se respeta la calendarización de pagos y otros”, señaló la dirigente sutepista.
Esperamos que los candidatos hablen claro sobre este tema para que los maestros también puedan tener claro por cual propuesta decidir; y lo que ofrecen en campaña deben cumplir cuando llegan al gobierno.
Las municipalidades no están preparadas para administrar la educación en la Región y el país, son preparados para hacer obras, sembrar cementó, arreglar calles, aunque algunos alcaldes han demostrado que ni para esas cosas están preparados, menos para manejar la Educación, expresó