Eco.
Pedro Vilela Torres, indica que gestión anterior los dejó con serios problemas
económicos:
SAT recaudó hasta hoy 619
mil,
momento no es lo esperado…

Indicó
que faltan cuatro días para culminar el mes, si el promedio de recaudación por
día es 25 mil soles, entonces se espera cobrar 100 mil soles más, lo que
sumaría un total de 719 mil soles de recaudación del mes. La recaudación
histórica del SAT es entre 800 y 900 soles. Sin embargo el funcionario, manifestó
que en el mes de febrero, mes de mayor recaudación, la expectativa es llegar a los
2 millones de soles.
Explicó
que la baja recaudación del mes de enero sería debido a los cambios en la
administración, que ha generado una serie de situación como el cambio de firmas,
entre otros. También dijo que la administración anterior, ha dejado a la
institución con serios problemas económicos, inclusive corrieron el riesgo que
les cortara la luz porque no pagaron dos meses (noviembre y diciembre), ante
esto el gerente solicitó a Electro oriente el fraccionamiento de la deuda.
La
gestión anterior dejó un déficit de 114 mil soles, un desorden en cuanto a
foliación y organicidad de la institución, descoordinación entre la parte
operativa y administrativa; no se avanzó en la cobranza coactivas, refirió.
Indicó
que hay varios casos sobre presuntas irregularidades de las gestiones
anteriores que están judicializados, algunos casos están para juicio oral. Hay tres
juicios en ese nivel en el que está comprendido la desaparición de los dos
millones de soles que viene de casi 8 años, y otros por abuso de autoridad.
Actualmente estámos en pleno proceso de evaluación e investigación de presuntas
irregularidades que se habrían dado en el SAT y que en la primera semana de
marzo se tenga posición claras de las cosas correctas e incorrectas que se
encontraron, comentó Vilela Torres.
Asimismo
informó que ha presentado tres proyectos de ordenanzas para mejorar la
recaudación tributaria, entre ellos, un proyecto en el cual se establece el
cronograma del costo mínimo del impuesto predial empresarial; la rebaja de los costos
de las cartillas, que ahora será de 3.66 soles; y el impuesto predial
mínimo que establece la ley que es de
0.6 por ciento de una UIT es decir de 25.20 soles; beneficios que se le otorgan
al contribuyente por ser puntual en el pago y el proyecto de ordenanza basado en
la aplicación de la Ley 27037 Ley de Promoción de Inversión a la Amazonía, que
tienen que ver con la rebaja en un porcentaje del impuesto al contribuyente.
(M. Sandoval).
No hay comentarios:
Publicar un comentario