Pedro Bogarín Vargas. Además enfatizó él decidirá
sobre los cambios jerárquicos del Goresam les guste o no les guste:
Pedirá intervención de Contraloría para investigar
gestión de Víctor Noriega y César Villanueva

“Nosotros vamos a pedir la intervención de la contraloría, porque el
proceso de transferencia es un proceso que a mí no me satisface, usted tiene
que recibir papeles y no tienen la menor posibilidad de verificar si el equipo
que le está dejando funcionan o no, esto recién puedes comprobar cuando entras
a asumir la gestión”, refirió Bogarín Vargas.
“Se hará todo lo que la Ley nos
permita, antes la norma señalaba que después de los 10 años simplemente ya no
los podías investigar a los funcionarios que cometían irregularidades y actos corrupción,
ahora no hay restricciones, y se los investigará, por ejemplo los adicionales
que hubo en los dos gobierno de César Villanueva, que era como una regla y parecía
normal en la región San Martín. Se investigará todo”, expresó el electo
mandatario regional.
“YO DECIDIRÉ A LOS NUEVOS
FUNCIONARIOS LES GUSTE O NO”
Sobre la designación de los nuevos
funcionarios, dijo que se va a tomar un par de días, hoy y mañana se viene
realizando un taller de indicción denominado Agenda Regional para el Desarrollo
2019 – 2022 y políticas prioritarias con el gobierno nacional, donde están
participando varios profesionales, queremos ver sus capacidades, el nivel de
liderazgo y participación de cada uno de ellos, indicó. Asimismo afirmó que se
reunirá dos o tres días con los partidos políticos, que ellos también tienen
derecho porque nos han ayudado a ganar. Luego de la reunión ya tendremos los
cargos, vamos a evidentemente tratando de mantener una arquitectura que garantice
la continuidad de gestión y luego tomaremos medidas adicionales de cambio,
refirió.
Asimismo enfatizó que quién va a
decidir sobre los cambios jerárquicos del gobierno regional en todas las
instancias es el gobernador regional les guste o no les guste, nadie
absolutamente nadie, ni si quiera los dirigentes de Acción Regional están
haciendo problemas sobre esta decisión, ellos están de acuerdo, nadie, ni quién
ha estado al comienzo, en la mitad y al final de la campaña tiene la potestad
de irrogarse atribuciones que yo no les di, nadie puede recolectar nada, eso es
un tema que lo trato yo directamente, me pueden sugerir cualquier ciudadano
pero la decisión la tomo yo, eso está absolutamente claro y no se dejen
estafar, por los inescrupulosos, aclaró.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Expresó que no hay ninguna alianza
con ningún partido político, lo que hay es un acuerdo de gobernabilidad con
todos los partidos que nos han ayudado: Nueva Amazonía, Acción Popular, Vamos
Perú, así como el fujimorismo.
Reconoció que los resultados de
las elecciones son muy claros, “no hemos podido ganar por un margen
significativo, lo que significa que su triunfo obedece también al sector
productivo al sector gremial, a las comunidades nativas, y a las organizaciones
políticas”. Asimismo dijo que él nunca ha tenido problemas en compartir poder,
incluso lo vamos a compartir con los alcaldes aunque no hay una dependencia jerárquica
pero los alcaldes por ejemplo nos van a informar que percepción tienen del
gobierno regional en su provincia.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Dijo que tomará decisiones que no
necesitan de dinero, por ejemplo se comenta que la mayoría para sacar su
brevete, da su examen escrito y aprueba, pero cuando vas a dar su examen
práctico ni siquiera los campeones de las agencias de transporte terrestre que
pueden ganar un Dakar lo aprueban, se presentan a dar varias oportunidades,
hasta que por ahí aparece alguien que le dice que por ahí no es sino por este
lado; veremos si eso continua, se dice también que hay profesores que llegan a
pagar para obtener una plaza vacante, se dice que para que mueva madera circula
plata bajo la mesa con autorizaciones que no obedece a la norma y hay gente que
se enriquece con este tráfico.
En el sector Salud hay compras
sobrevaloradas y yo lo puedo demostrar, en el hospital donde trabajaba se
compró un ecógrafo a tres veces más de su precio, así que todo eso se acabó, y se
hará las denuncias correspondientes. En Lima el Ministerio de Salud aceptó que
un equipo al menos tiene una alta sospecha de ser reciclado en el hospital de Tarapoto,
eso está en investigación en la Contraloria y no se mueve, ahí está adormitado.
Otro caso dijo que se enteró por la prensa que un frasquito para recolectar
orina costaba como si fuera de oro. En
tres semanas seré gobernador regional y ustedes podrán verificar si lo que digo
es cierto o no, expresó.
COORDINACIÓN CON ALCALDES
Tanto el alcalde como el gobernador
regional presentan sus proyectos de hospitales o centros de salud, es decir
nadie coordina que es lo que se debe priorizar para que sea una sola gestión,
en ese sentido las reuniones con los alcaldes van a ser muy ejecutivas, por
ejemplo que tienes que te están dejando de la primera reunión en la cual
podamos concordar para ayudarte en la gestión de ese proyecto. Nosotros a
contratar economistas, ingenieros especializados en cada tema para que elaboren
los proyectos, ahí están la clave para evitar duplicidad de proyectos y
gestiones. (M. Sandoval)
No hay comentarios:
Publicar un comentario