Powered By Blogger
Gerente Municipal dijo que alcalde Wálter Grúndel le dio su respaldo



Y solo dejará el cargo cuando el burgomaestre lo pida:

El Gerente Municipal de la municipalidad provincial de San Martín, Econ. Carlos Guillena Díaz, dijo que el alcalde Wálter Grúndel Jiménez, le dio su respaldo para continuar en el cargo, y que sólo renunciará cuando él se lo pida.
Estas declaraciones las vertió Carlos Guillena, ante informaciones periodísticas que señalan que cuatro regidores del oficialismo le habrían pedido al alcalde la renuncia del gerente municipal. Ha trascendido que este pedido de los cuatro regidores habría sido condicionado, en el sentido que, si el alcalde cambia al gerente municipal le brindarían su total apoyo para garantizar la gobernabilidad durante los cuatro años de gestión.
“Este tema he conversado con el alcalde Wálter Grúndel, quién me brindó su total respaldo, así como a todos los gerentes de la municipalidad. Yo me quedaré en el cargo hasta que el alcalde me quite la confianza”, expresó el gerente municipal. Guillena Díaz, dijo que el pedido de su renuncia al cargo es por espacio de poder, “los regidores que están pidiendo mi cabeza creo que han confundido sus roles”, refirió.
Es verdad que el concejo municipal en pleno puede pedir el cambio de cualquier gerente, pero este debe contar con los motivos justificados, finalmente queda a criterio del alcalde si acepta o no el pedido, comentó. El gerente municipal, argumentó asimismo que este pedido de su renuncia apunta a la vacancia del alcalde Wálter Grúndel, por los hechos suscitados en los meses de enero y febrero donde se habrían cometidos varios errores.
Solicitan a Juez Félix Ramírez se inhiba en proceso judicial de tenencia de propiedad


Consideran que no existe garantía de un debido proceso:

Manuel Rosvel Gómez Tesheyra, apoderado de la señora Alicia Saavedra Saavedra, en el proceso de ejecución de garantías contra el señor Elmer Ruiz Trigozo, ha solicitado que el Juez del Juzgado Civil de San Martín - Tarapoto, Félix Ramírez Sánchez, se inhiba del proceso seguido sobre la tenencia de la propiedad contra la señora Alicia Saavedra Saavedra.
La primera semana de junio, en el expediente Nº: 468-2009 fue presentado el escrito, en concordancia con el Código Procesal Civil, artículo 313 sobre Abstención por decoro, solicitando al señor Juez: Félix Enrique Ramírez Sánchez, por decoro y delicadeza abstenerse en el presente proceso.
En el mismo EXP. Nº: 468-2009, con escrito Nº: 11, el apoderado de la señora Alicia Saavedra Saavedra, presentó ante el presidente de la Sala Mixta de Tarapoto un recurso de queja contra el Juez del Juzgado Civil de San Martín, Felix Ramírez Sánchez.
La queja se fundamenta en la disconformidad de la resolución-auto Nº 14, de fecha 25-mayo-2011, que resuelve conceder apelación sin efecto suspensivo, la cual produce agravio. En tal sentido el apoderado de Alicia Saavedra, señor Manuel Rosvel Gómez Tesheyra, solicita que la Sala Mixta como instancia superior efectúe el re-examen de la Resolución que concede apelación en efecto distinto al solicitado, fundada la queja y ordene la concesión con efecto suspensivo.
Única casona de Moyobamba será escenario de exhibición fotográfica



La casa de la familia Loja

En el marco de las celebraciones por la XXXVII Semana Turística, acondicionan la única Casona de la ciudad de Moyobamba de propiedad de la familia Loja, ubicada en la cuadra siete del jirón Independencia en Zaragoza, la cual será escenario en los próximos días de una exhibición fotográfica de la hostería de la ciudad de las orquídeas, adelantó Luis Vásquez Vásquez, director regional de Cultura.
Esto con la finalidad de recibir a los visitantes y turistas durante las fiestas de San Juan y San Pedro, así como aprender parte de nuestra historia a través de fotografías, que serán exhibidas al público en los antiguos ambientes reconstruidos, como la sala de baile y los pasadizos, añadió.
Explicó que la exposición fotográfica denominada “Moyobamba: Metrópoli del gran Maynas”, será inaugurada con la presencia de autoridades y personas invitadas, considerada como una de la más importante en los últimos años por la importancia de la sala de exposición, que transportará imaginariamente a los visitantes al pasado con toda facilidad.
Además mencionó que, la exposición viene siendo organizada por el Gobierno Regional, a través de la gerencia regional de Desarrollo Social y el Proyecto Cultural, con el apoyo de la dirección regional de Cultura y de Comercio Exterior y Turismo.





“Transferencia de estos programas si irá acompañado de presupuesto”



Aclara Ministra del MIMDES, Virginia Borra Toledo

La Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra Toledo, luego de cumplir con la firma de las actas de transferencias de algunos de los programas sociales que maneja su cartera a los municipios provinciales, aseguró que esta vez dichas transferencias si irán acompañados de sus respectivos presupuestos.
Esto debido a que muchos alcaldes y presidentes regionales, entre ellos el de San Martín, César Villanueva, se han quejado públicamente de que dentro del llamado proceso de descentralización emprendido por el Gobierno Nacional, se transfieren funciones y competencias varias, pero sin embargo, estas no estarían acompañadas de sus respectivos presupuestos, y tan solo se limitaban a la parte administrativa.
“Debo aclarar que los programas sociales que hoy se están transfiriendo a las municipalidades provinciales, no solo cuentan con el respectivo presupuesto, sino además con el personal, que será el mismo que ha venido trabajando hasta hoy y que tendrán el deber de seguir velando por que dichos programas lleguen a las personas que realmente lo necesitan”, indicó la Ministra. Informó que a la fecha se han transferido más de 4 mil funciones y competencias desde el gobierno central hacia los gobiernos locales, y solo faltaba transferir los programas sociales de atención inmediata a la población, proceso se inició en el año 2006.
Explicó que para culminar exitosamente con este proceso, las municipalidades deberían estar acreditadas ante la secretaria de descentralización del Consejo de Ministros, proceso mediante el cual seguirán recibiendo asistencia técnica. Finalmente señaló que en un plazo no mayor de 20 días, el Ejecutivo debía de estar promulgando el decreto que oficializa las transferencias de los programas sociales del MIMDES a las municipalidades provinciales de todo el país.
Ministra Borra entregó programas sociales



Alcaldes administrarán los PIN’s, CEM’s y Wawa Wasis

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra Toledo, entregó ayer a las municipalidades provinciales de la región San Martín los programas sociales de este organismo, a los 10 alcaldes provinciales de nuestra región.
Una vez que esta transferencia sea oficializada con Decreto Supremo y publicada en el diario oficial El Peruano, todas las municipalidades administrarán el Programa Integral de Nutrición (PIN) para lo cual el Estado ha asignado una inversión de 12 millones 132 mil 614 soles, la misma que beneficiará a niños menores de 5 años, escolares, madres gestantes y madres que dan de lactar, todos ellos de bajos recursos económicos.
Asimismo, las provincias de San Martín, Moyobamba, Rioja y Lamas administrarán 142 Wawa Wasis, para lo cual se ha invertido 716 mil 124 soles que servirá para atender a más de 1,200 niños de entre 6 y 47 meses de edad.
Finalmente, las provincias de Lamas, Rioja, San Martín, Tocache y Moyobamba administrarán sus propios Centros de Emergencia Mujer (CEM), para lo cual el Estado ha asignado un presupuesto de 364 mil 515 soles. Cabe resaltar que los municipios que contarán con más presupuesto para administrar los programas integrales de nutrición son Rioja, Moyobamba y Lamas, quienes tendrán cerca de 2 millones de soles cada uno, para dar solución así al problema de la desnutrición infantil que afectan sus jurisdicciones.
Norit Mozombite asume gobernación de Tarapoto



Víctor López inicia gestión en gerencia MPSM:

Víctor Manuel López Villacorta entregó ayer su cargo de gobernador a Norit Mozombite Tenazoa, teniente gobernadora del cercado.
Durante el acto, López entregó su chaleco y tomó el juramento de estilo a la nueva gobernadora de la provincia de San Martín. Norit Mozombite prometió trabajar con mucha responsabilidad buscando imitar a su antecesor que por su gran labor ha sido contratado por la Municipalidad Provincial de San Martín.
El saliente gobernador, entregó todo lo que consiguió en estos tres años de gestión, el acervo documentario en orden, las tres computadoras, dos de ellas modernas, un auditorio en buen estado, sillas y atril también en buen estado. Víctor López Villacorta indicó que ejecutan la transferencia en ceremonia sencilla, como debe ser, ya que la función principal es trabajar y ver a Tarapoto como una ciudad segura donde se respire paz y tranquilidad.
Manifestó que se va contento debido a que el balance al frente de la gobernación es muy positivo ya que atendió más de 500 conciliaciones y ejecutó un sinnúmero de operativos, destacando el apoyo de todas las autoridades.
Restituyen exoneraciones tributarias en la amazonia


Con una abrumadora mayoría de votos a favor, el Congreso de la República aprobó ayer la insistencia del proyecto de ley 3214 que restituye la 27037- Ley de Promoción de la Inversión de la Amazonía. Así lo dio a conocer anoche el congresista José Macedo Sánchez, precisando que la aprobación del proyecto de ley 3214, exonera a los amazónicos del pago del impuesto general a los combustibles, IGN interno, a las exportaciones y la renta.
Los empresarios solo pagarán diez por ciento del impuesto a la renta, precisó Macedo. “Tal como lo afirmamos, la ley aprobada no restituye el reintegro tributario y para tranquilidad del presidente regional Jorge Velásquez Portocarrero, el Gobierno Regional de Ucayali seguirá percibiendo los 24 millones de soles anuales por la eliminación del reintegro tributario” agregó .
Además, establece que el gobierno central anualmente destinará cien millones de soles que serán repartidos entre las regiones amazónicas para mejorar la deficiente infraestructura, hasta el año 2048. A los cien millones, si le sumamos la ley que homologa el canon y sobrecanon, caemos en la cuenta que Ucayali tendrá dinero suficiente para planificar la ejecución de proyectos productivos y no solo sembrar cemento.
No hay ganadores ni perdedores. Los grandes ganadores son los pueblos de la Amazonía que durante los últimos años exigían al presidente Alan García la restitución de la 27037 que genera estabilidad jurídica para las inversiones. Se ha impuesto la fuerza de la razón porque hemos logrado convencer a la mayoría parlamentaria que la Amazonía requiere de un marco jurídico estable para su desarrollo económico sostenible, expresó el parlamentario ucayalino. Nelson Torres: El gran ganador es la Amazonía
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, Nelson Torres Contreras, expresó que la aprobación, con votación abrumadora, de la insistencia del proyecto de ley 3214 que restituye las exoneraciones e incentivos tributarios en la Amazonía, representa un contundente triunfo de los pueblos de la Selva, sobre todo de la región Ucayali que lideró un movimiento cívico para exigir la restitución de la 37037- Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía. Dijo que su promulgación es una lección que debemos aprender que solo unidos tendremos resultados positivos. Recordó que fue la institución privada que preside la que presentó la demanda de inconstitucionalidad de los decretos supremos 977 y 978 ante el Tribunal Constitucional y la que firmó esta demanda fue Lisete Rengifo Rojas, ex decana del Colegio de Economistas de Ucayali.
De una u otra manera todos hemos contribuido a su promulgación, pese a algunas diferencias que se presentaron en el camino. Lo importante es que la Amazonía ya cuenta con un marco jurídico estable para la inversión privada que genera trabajo. Consolidan Confecámaras de la Amazonia Para articular su consolidación, los empresarios de las distintas regiones de la selva han vuelto a reactivar la Confederación de Cámaras de Comercio bajo la presidencia de Alexander Alván, presidente de la Cámara de Comercio de Tarapoto, como primer vicepresidente Nelson Torres Contreras, representante del empresariado ucayalino, también integran la directiva Víctor Manuel Valdivia Barderis, presidente de la Cámara de Comercio de Loreto, Mario pinedo Rodríguez de Moyobamba, entre otros.





10 candidatas compiten por la corona de Srta. San Juan


Ayer fueron presentadas junto con el programa de actividades

Ayer por la mañana se realizó la presentación oficial del programa de actividades por la fiesta de San Juan, que está organizando la Municipalidad Provincial de San Martín, con el apoyo de otros municipios como el de Shapaja y Cacatachi, y donde además se presentó a quienes son las 10 candidatas que participarán en la elección y coronación de la nueva Srta. San Juan 2011.
Las candidatas son Romelia Saavedra Montilla (16), representante de Universidad Alas Peruanas; Celma Ríos Atúncar (17), representante de Universidad Nacional de San Martín; Jennifer Ríos Paredes (21), representante de Universidad César Vallejo; Juliana Delgado Pinedo (21), representante de Discoteca Papillon; Milagros Fasanando Ramírez (21), representante de Americatur; Alexandra Herrada Vásquez (17), representante de Orquesta Salvaje; Jovana García Ríos (22), representante de Ladrillos Tangarana; Blanca Ramírez Saavedra (20), representante de LPF Producciones; Marysabel Arévalo Ames (17), representante de Credinka; y Melissa Salazar Chávez (18), representante de la agencia de viajes Geoland SAC.
Todas las candidatas participarán previamente en desfiles de presentación en diferentes centros de diversión nocturna como la discoteca Papillon (ayer), discoteca El Templo el sábado 11; y la discoteca Anaconda el día viernes 17. La elección y coronación se llevará a cabo el día sábado 18 desde las 8 de la noche en la Av. De la Peruanidad, y luego de la misma seguirá una fiesta social bailable, con los chicos de la orquesta Internacional Yurimaguas.
Quienes resulten elegidas como Srta. San Juan, Srta. Simpatía y Srta. Turismo, no solo se llevarán los premios donados por las empresas auspiciadoras de este evento, sino que además participarán de todas las actividades programadas por la fiesta de San Juan, y que se llevarán en paralelo con las actividades programadas por las municipalidades de Cacatachi y Shapaja.






Humala ganó en San Martín a candidata de Fuerza 2011


Keiko solo ganó en el Alto Mayo y Ollanta arrasó en Tocache

Conocidos los resultados de la ONPE al 100% en lo que respecta al departamento de San Martín, el ganador en esta parte del país, fue el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala Tasso, quien se impuso con 49.197% de la votación, sobre la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, quien obtuvo 45.074%.
De las 10 provincias que conforman San Martín, Humala ganó en 8, El Dorado, Lamas, San Martín, Picota, Bellavista, Huallaga, Mariscal Cácares y Tocache, mientras que Fujimori solo logró ganar en el Alto Mayo, en las provincias de Moyobamba y Rioja. En Bellavista Humala obtuvo 55.7% y Fujimori 39.1%; en El Dorado Humala 47.2% y Fujimori 44.6%; en el Huallaga Humala 52.2% y Fujimori 42.5%; en Lamas Humala 47.4% y Fujimori 44.4%; en Juanjuí Humala 56.2% y Fujimori 39.2%; en Moyobamba Humala 45.3% y Fujimori 48.3%; en Picota Humala 49.8% y Fujimori 45.9%; en Rioja Humala 43.6% y Fujimori 50.6%; en San Martin Humala 47.3% y Fujimori 47.3%; y en Tocache, Humala 62.7% y Fujimori 33.0%. En el distrito de Pólvora en la provincia de Tocache, es donde se presentó la mayor diferencia a favor de Ollanta Humala, pues obtuvo el 75% de la votación, contra un 22% de la candidata de Fuerza 2011.
Cabe señalar que en la provincia de San Martín se dio prácticamente un empate técnico (47.3% para ambos), sin embargo, Humala obtuvo 44 votos más que su contrincante.
Instalarán 40 alarmas en barrios de Tarapoto


Anuncia alcalde Walter Grúndel:

La Municipalidad Provincial de San Martín instalará 40 alarmas vecinales a los barrios y calles de la ciudad de Tarapoto, según dio a conocer ayer el alcalde Provincial de San Martín, Wálter Grúndel Jiménez. Actualmente la municipalidad ha adquirido una alarma y se iniciará este Proyecto con 40 que se pondrán en operatividad a partir de la quincena de junio, al asumir su cargo el nuevo Gerente de Seguridad Ciudadana Prof. Víctor Manuel López Villacorta, ex gobernador de Tarapoto.
Este proyecto busca asegurar la convivencia pacífica de los vecinos y la erradicación de los malhechores y por ende la violencia que éstos generan, y poder tener una vida pacífica en las viviendas, la vía y espacios públicos.
En los últimos años la presencia de personas de malvivir: ladrones, asaltantes, violadores, vienen afectando notablemente a la población, por tales motivos se hace necesario la acción conjunta de sus autoridades, del personal que conforma seguridad ciudadana y la población en general a fin de prevenir, atender y proteger a la comunidad de estos riesgos y amenazas que atentan contra la tranquilidad, el orden y perjudican a las personas a transitar libremente. En esas circunstancias, se accionará la alarma y los vecinos saldrán masivamente a contrarrestar al delincuente, comunicándose directamente con la Policía Nacional y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín.
ODECMA investiga a Juez Félix Ramírez


Por inconducta funcional:

La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de San Martín (ODECMA) está investigando al Juez Félix Ramírez Sánchez del Juzgado Civil de Tarapoto por inconducta funcional en el proceso judicial de la señora Alicia Saavedra Saavedra sobre la tenencia de propiedad de su vivienda, en el que el juez habría cometido una serie de presuntas irregularidades. La Resolución Nº.01 resuelve abrir investigación preliminar a dicho magistrado, así como a Carlos Vela Rojas, secretario del Juzgado Civil, Zoila María Osorio García, secretaria del Juzgado Civil y Verónica García García, testigo actuario del Juzgado Civil de Tarapoto.
La investigación está a cargo de la doctora Ana María Fernandini Díaz, Juez Superior Provicional – Integrante de la Unidad Descentralizada de quejas, recomendándosele la observancia del principio de celeridad procesal.
La queja de función fue presentado por el señor Manuel Rosvel Gómez Tesheyra, apoderado de la señora Alicia Saavedra Saavedra, en el que señala que en proceso judicial el Juez Félix Ramírez habría cometido malas prácticas en el servicio de justicia en el proceso de tercería de propiedad inmueble, que actualmente se encuentra en la Corte Suprema de la República, violando los valores éticos en la función judicial.
Explica que la tercería de propiedad de inmueble que ingresó a mesa de partes fue encarpetado por siete días dejando transcurrir el tiempo a fin de facilitar el remate de la vivienda de Alicia Saavedra Saavedra, produciendo indefensión de la agraviada, entre otras irregularidades.

Instalarán agua potable en 20 poblados Valle del Caynarachi

En al menos 20 comunidades ubicadas a lo largo del Valle del Pongo de Caynarachi en la provincia de Lamas (San Martín) y Alto Amazonas (Loreto), dentro de poco contarán con el sistema de agua potable. Así lo dio a conocer el alcalde provincial de Lamas Ingº. Fernando del Castillo Tang. Para hacer realidad este proyecto, el alcalde lamista convocó a los técnicos de los gobiernos regionales de San Martín y de Loreto, y a las municipalidades de Pongo de Caynarachi y de Alto Amazonas (Yurimaguas), para sostener una reunión durante dos días en el que se definieron los criterios técnicos de la obra. En esta reunión de trabajo, desarrollada el último fin de semana en la municipalidad de Lamas, se han establecido una serie de metas, como por ejemplo que cada gobierno elaborará un informe preliminar sobre la obra y los márgenes de su participación en este mega proyecto.
Dijo que el proyecto prevé la instalación de un aproximado de 70 kilómetros de tubería para dotar de agua potable a dichas comunidades rurales que por muchos años sueñan con contar con este elemental servicio, y que actualmente se abastecen de quebradas contaminadas y hasta de los aguajales. La primera reunión de autoridades se realizó en la localidad de Bonilla y esta segunda en Lamas donde los técnicos de los mencionados gobiernos de las áreas de Infraestructura y de la oficina de Programación e Inversiones, analizaron los diversos aspectos relacionados con la normatividad así como con los requerimientos técnicos de la misma.
La próxima reunión se llevará a cabo el 17 de junio donde se definirá acciones a tomar para el inicio de este proyecto que fue presentado hace dos años al Gobierno Regional de San Martín sin que hasta el momento haya tenido una respuesta positiva, expresó la autoridad edil.
Concejo MPSM citará a directivos de Electro Oriente y la Telefónica


El Concejo en pleno de la Municipalidad Provincial de San Martín, acordó por unanimidad, citar a una reunión de trabajo a los directivos y funcionarios de las empresas Electro Oriente y Telefónica del Perú, con la finalidad de que informen los motivos por los cuales ambas empresas vienen brindando un deficiente servicio.
Así lo dio a conocer el propio Alcalde Wálter Grúndel Jiménez, quien señaló que tras la reunión, que deberá ser en los próximos días, de todas formas se emitirá un pronunciamiento, en representación de toda la población de la provincia de San Martín que se ve afectada, tanto con los bajones e interrupciones del servicio eléctrico, así como por el mal servicio de telefonía celular de Telefónica Movistar. “Somos conscientes de que como representantes del pueblo, debemos pronunciarnos y exigir a ambas empresas que mejoren sustancialmente su servicio.
Citaremos a sus directivos, a fin de que nos informen los motivos que están originando estos problemas”, manifestó la autoridad edil.
El propio alcalde dijo ser uno de los afectados por los bajones y cortes de servicio eléctrico, pues señaló que se han malogrado varios de sus equipos, y lo mismo señaló la mayoría de los regidores. “Algunos trabajamos con equipos costosos y bastante delicados, que con tantos cortes y bajones terminan malográndose, y esto nadie nos lo devuelve”, indicó el regidor Carlos Enrique Guzmán. Todos coincidieron en señalar que tienen una serie de problemas para entablar sus comunicaciones a través de sus teléfonos celulares.
“Lo que nunca falla, es la puntualidad con que la empresa Telefónica cobra a sus usuarios, a pesar del pésimo servicio que brindan”, anotó el alcalde. Se informó además que a esta reunión serán invitados a participar los representantes de OSINERGMIN, OSIPTEL, la Defensoría del Pueblo, INDECOPI, y la Gobernación Provincial de San Martín.
Alcalde Grúndel congela aumento de su sueldo



Y dietas de regidores
 
El alcalde de Tarapoto, Wálter Grúndel Jiménez, dijo ayer que el incremento de su sueldo y dietas para los regidores no será posible este año ni el próximo ni durante sus cuatro años de gestión. Anotó que a pesar de haberse declarado ilegal el aumento del sueldo del alcalde de 5,380 a 7,800,que iba a elevar las dietas de los regidores de 1,570 a 2,340, estos continúan en su propósito. El alcalde Wálter Grúndel ratificó que este incremento no lo podrá hacer efectivo por que ha quedado demostrado que está al margen de la Ley. “Yo no puedo hacer cumplir ese acuerdo porque está fuera de las normas legales. La Ley está clara no hay presupuesto, no se puede pedir incremento”, dijo Grúndel. Según Wálter Grúndel, luego de analizar convenientemente el acuerdo de sesión de concejo, el área de presupuesto ha explicado que no se puede, el presupuesto no se puede modificar así nomás, dijo el Alcalde. El alcalde Tarapotino, afirmó que su compromiso con la organización “Manos Unidas” es firme y la próxima semana entregará el dinero que es la parte de su sueldo de alcalde.





“Desarrollo de Amazonía será a través de integración comercial con Brasil”



Ollanta Humala cerró campaña en Tarapoto
 
El candidato presidencial de la alianza Gana Perú, Ollanta Humala Tasso, dio a conocer que su principal propuesta de desarrollo para la Amazonía, apunta a fortalecer la integración comercial con el vecino país de Brasil, a través de la carretera interoceánica y el recientemente concesionado puerto de Yurimaguas.
Agregó que el referido puerto pondrá a San Martín en una posición expectante por su ubicación estratégica dentro de este corredor económico. “El desarrollo de nuestra Amazonía va por reforzar la integración comercial con el Brasil, para lo cual, como gobierno tendremos la misión de crear las condiciones adecuadas que propicien una verdadera dinámica comercial, por eso ratificamos nuestro compromiso de mantener las exoneraciones e incentivos tributarios, a fin de promover la inversión en esta parte del país”, indicó el candidato presidencial. Respecto al tema de la lucha contra la corrupción, dijo que esta se realizará en todos los niveles, desde el Ejecutivo, pasando por los otros poderes del Estado, así como en los gobiernos regionales y locales, incluyendo las instituciones públicas que manejan gobierno del Estado.
“Los corruptos se irán a la cárcel, pero no de vacaciones, sino que al igual que todos los reos, tendrán que ponerse a trabajar, para que se ganen el pan con el sudor de su frente, tal como ocurre en otros países. Vamos a plantear penas más drásticas para castigar la corrupción, y las cárceles dejarán de ser centros de entrenamiento para la delincuencia, pues se replantearán las políticas penitenciarias”, refirió. Pidió a los jóvenes y a los indecisos investigar a través del internet, todo lo ocurrido en el decenio de 1990 al 2000, donde gobernó el ahora recluido Alberto Fujimori, y los casos de corrupción generalizada, las esterilizaciones forzadas, violaciones de derechos humanos, y el saqueo a las arcas del Estado, por parte de una cúpula militar, ministros, asesores, y toda la gente que – según afirmó – ahora también forma parte del equipo de gobierno de Keiko Fujimori.
“Se viene preparando un proyecto dictatorial, con toda esa gente que ya antes corrompió al país”, acotó. La llegada de Humala se había programado para las 9 de la mañana al aeropuerto de nuestra ciudad. Sin embargo, recién arribó pasadas las 12 del mediodía en un vuelo particular, teniendo un breve contacto con la prensa, y luego se dirigió a la multitud que lo esperaba desde hacía más de tres horas, bajo los inclementes rayos del sol.
De allí se dirigió en una caravana por las principales calles de la ciudad, a bordo de una camioneta, y acompañado del electo congresista Dr. César Yrupailla, y los ex candidatos Jorge Suyón y Gloria Collantes. Humala llegó a las 12 y 20 minutos al escenario que se había levantado en la Vía de Evitamiento, y lo hizo a bordo de una motocicleta, subiendo raudamente al escenario y dando un discurso que duró cerca de media hora, ante aproximadamente 3 mil personas que acudieron a pesar del intenso calor del mediodía, a escuchar sus propuestas.
Asfaltan tres cuadras del jirón San Martín en Lamas


Con un presupuesto de 400 mil nuevos soles, la municipalidad provincial de Lamas, está asfaltando 300 metros de calle del jirón San Martín que conduce a la Institución Educativa Martín de la Riva y Herrera.
Ayer en horas de la tarde se ha procedido a ejecutar el imprimado para luego colocar la carpeta asfáltica y la calle quede listo para el transito de los vehículos. Esta obra es financiada con recursos de la municipalidad provincial de Lamas.
El alcalde Fernando Del Castillo Tang, dijo que su gestión se ha fijado una meta de asfaltar 60 cuadras hasta la culminación de su gestión. “Lamas actualmente cuenta solo con 60 cuadras asfaltadas, has pasado muchas gestiones municipales pero no han avanzado en lo referente a la infraestructura de pistas en la ciudad. Por ello al culminar mi periodo municipal, Lamas contará con 120 cuadras asfaltadas”, expresó.
Asimismo señaló que priorizará el asfaltado de las calles que conducen al los locales de las instituciones educativas de la ciudad, que son más de cinco existentes en la ciudad de Lamas.
El burgomaestre lamista, también dio a conocer que ha presentado ante los programas: La Calle de Mi Barrio y Mejorando Mi Pueblo del Ministerio de Vivienda y Construcción, expedientes técnicos para la ejecución de asfaltado de 26 cuadras de la ciudad, y que dentro de poco se estaría transfiriendo el presupuesto para la ejecución de las obras.
Los expedientes priorizados para el Programa La Calle de Mi Barrio, son: Mejoramiento de las cuadras 1 al 6 del Jr. 16 de octubre y transversal con el Jr. San Martín; mejoramiento de la calle Bartra Díaz, que conduce a la Escuela de Turismo de la UNSM; mejoramiento de las cuadras 1 y 2 del Jr. San Martín y mejoramiento de la calle Alejandro Zapata.
Al Programa Mejorando mi Pueblo se presentará los expedientes técnicos para las obras: Mejoramiento de la calle Los Motilones e Inca Pachacútec en el Wayku, así como la construcción del Parque Central de Pamashto; todos estos expedientes serán previamente aprobados por el concejo municipal para su posterior presentación ante el Ministerio de Vivienda y Construcción.
Con la ejecución de estas obras la ciudad de Lamas, adquirirá una nueva infraestructura vial urbana que permitirá mejorar el acceso a diferentes lugares de la ciudad y consecuentemente se valorara sustancialmente las propiedades cercanas, expresó.

Municipalidad de Lamas construirán puente peatonal sobre el río Mayo en sector Santa Anita en Pinto Recodo


El alcalde provincial de Lamas, Ingº. Fernando Del Castillo Tang, anunció la construcción de un puente peatonal sobre el río mayo a la altura del sector San Anita jurisdicción del distrito de Pinto Recodo.
Indicó que los técnicos vienen elaborando el perfil técnico para la ejecución de dicha obra.
Este anuncio lo hizo el burgomaestre lamaño, en reunión sostenido con pobladores de los caseríos las Palmeras en el que participaron todas las autoridades de ese sector como son: Nuevo Iquitos, Jesús del Monte, Flor de Cafe, el Mirador.
Durante su recorrido, la autoridad edil, hizo entrega de materiales de construcción y pintura para la construcción de los servicios higiénico de la Institución Educativa de Nangoa. El Apu de la Comunidad manifestó que por primera vez un alcalde provincial se hace presente en su comunidad.
Por otra parte, el burgomaestre lameño, informó que el 3 e julio del presente año iniciará el campeonato inter-comunidades del sector norte de la provincia, donde participarán las comunidades de Alonso de Alvarado, Pacayzapa, San Juan de Pacayzapa, Betania, La Libertad, y demás comunidades,
El campeonato se denomina “copa de integración” donde el premio será la construcción de una losa deportiva para la comunidad que campeone.

“Mi voto se lo daré a Ollanta Humala”


“Thalia Tarapotina” esperó con ansias a candidato de Gana Perú
 
Entre los cientos de militantes que esperaban desde temprano la llegada del candidato presidencial Ollanta Humala, resaltaba la presencia del conocido transformista “Thalia Tarapotina”, quien esperaba con ansias reencontrarse con el comandante, a quien la última vez que vino a Tarapoto, no pudo saludar como hubiera querido.
“Yo ya tomé mi decisión. Mi voto se lo daré a Ollanta Humala. Por eso hoy he venido a esperarlo ataviada con la vestimenta de Gana Perú y con una tremenda O por la parte de atrás, para que todos sepan cual es mi opción electoral”, manifestó la también conductora de televisión.
Thalia Tarapotina tuvo tiempo de bailar animadamente con el popular “Jorgito”, mientras esperaba la llegada del candidato nacionalista. Luego lo acompañó por algunos minutos en el escenario, donde al finalizar su discurso, logró robarle un beso en la mejilla a Humala, tal como lo hizo dos años atrás, y que incluso le sirvió para aparecer en medios de comunicación de alcance nacional.
“Se que el comandante es de mentalidad abierta, y luchará contra la discriminación para que de esa manera, todos aquellos que conforman la comunidad gay, tengan las mismas oportunidades y derechos, como un heterosexual”, expresó.
Combatirán desnutrición crónica infantil en Lamas


Municipio entrega materiales al hospital de esa ciudad:
 
El alcalde provincial de Lamas, Ingº. Fernando Del Castillo Tang, hará entrega este viernes 3 de junio, en cesión de uso, materiales diversos para combatir la desnutrición crónica infantil en dicha provincia.
La entrega se hará en sencilla ceremonia a realizarse en el local de la Red de Salud de Lamas, a las 8:00 de la mañana, en el marco del convenio “Fortalecimiento de Practicas Saludables para disminuir la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años del distrito de Lamas”, firmado entre ambas instituciones.
El acto contará con la presencia de las autoridades locales así como de profesionales del sector salud involucrados en la actividad programada para un lapso de 18 meses, y cuya primera parte ya ha sido ejecutado, mientras que para el presente año se estima que se debe cumplir la meta del proyecto, expresó el burgomaestre.
El proyecto se ejecutará en las comunidades de Pamashto, el Wayku y la ciudad de Lamas, que son los grupos poblacionales focalizados para enfrentar con diversas acciones el combate contra la desnutrición crónica infantil.
Denuncian que Fuerza 2011 usa logo de ONPE en afiches


Militantes de Gana Perú en Lamas:
 
Militantes de la alianza Gana Perú en Lamas, denunciaron que la agrupación política Fuerza 2011, ha distribuido en diversas localidades lamistas, afiches que tienen el modelo de la cédula de votación, con la cara y el símbolo de su candidata presidencial, pero que además llevan el logotipo de la ONPE, lo cual constituye una evidente falta a la Ley Electoral.
“Desde hace algunos días se han empezado a distribuir estos afiches, donde por un lado aparecen las propuestas de la candidata del fujimorismo, y por el otro lado, aparece un modelo de la cédula de votación en esta segunda vuelta, donde se ha borrado la foto de nuestro candidato y su símbolo.
Lo más grave es que se está utilizando el logo de la ONPE, por lo que exigimos una aclaración de este hecho irregular por parte del ente electoral”, manifestó uno de los militantes.
Quien también apoyó esta denuncia y dijo que acudiría ante las autoridades correspondientes para cerciorarse de que se sancionará a la agrupación fujimorista por esta grave irregularidad, fue la ex candidata a la presidencia del Gobierno Regional, y ex presidente del FRECIDES, Prof. Semira Pérez. “Vamos a recurrir al Jurado Electoral Especial y ante la ONPE para denunciar este hecho irregular, y saber si se sancionará o no a los fujimoristas, ya que de no haber una sanción, se estaría apoyando la teoría de que se podría estar cocinando un fraude en contra del candidato de Gana Perú”, manifestó la dirigente de Fonavistas del Perú.
Los exaltados militantes exigieron que las autoridades tomen rápidamente cartas en este asunto, y se preocupen por impedir que dichos afiches sigan siendo distribuidos libremente como hasta ahora en la provincia de Lamas.

Entrada destacada

  Alejandro Soto: Jorge Montoya recolecta firmas para presentar moción de censura contra el presidente del Congreso El parlamentario Jorge M...