Powered By Blogger
Trabajadores del sector público realizaron paro de brazos caídos


“Nueva Amazonía desmantela direcciones regionales y atropella derecho de trabajadores”.

Trabajadores del sector público realizaron paro de brazos caídos.JPG
En rechazo a la implementación y reestructuración de las direcciones regionales de San Martín, la Coordinadora de Trabajadores del Sector Público como Transportes y Comunicaciones, Agricultura, Salud y Trabajo, realizaron ayer un paro de brazos caídos.
La medida de lucha fue acatada de 7:30 a 9:30 de la mañana en sus respectivas bases, quienes se ubicaron con sus pancartas y banderolas en la puerta de ingreso de cada dirección regional, a fin de llamar la atención de la población y prensa. Con esta acción damos inicio a una serie de acciones de lucha, hasta conseguir la derogatoria de la Ordenanza Regional N° 037, dijo el Secretario General de la Coordinadora de Trabajadores del Sector Público.
En conjunto, la coordinadora, emitió un pronunciamiento en el que precisan, que la implementación de la reestructuración de las direcciones regionales de Transportes y Comunicaciones, Agricultura, Salud y Trabajo de San Martín, sede Tarapoto, significa un desmantelamiento de los mismos, porque los puestos de trabajo están quedando sin presupuesto, pretendiendo obligar a los trabajadores a trasladarse a Moyobamba para continuar laborando.
Siendo así, en Tarapoto solo quedaran edificios vacíos como elefantes blancos, como una muestra más de su ineficacia del gobierno regional que no ha podido resolver los problemas de desnutrición, muerte neonatal, carencia de servicios públicos, inseguridad ciudadana, corrupción, y otros.
POLITICA DEL CANGRAJO
El documento señala, que esta política del cangrejo, que impulsa el presidente Cesar Villanueva, el vicepresidente Javier Ocampo Ruiz y el gerente general Luis Vela Guerra, no es “descentralista sino centralista”, y para satisfacer caprichos tradicionales, desestimada por el Tribunal Constitucional mediante Sentencia de fecha 09 de junio del 2000 (Exp: 2007-99-AC/TC-San Martín-Porfirio Centurión Peralta) y no las necesidades de la población que resulta afectada con incremento del costo del servicio que brinda el GORESAM al centralizar sus actividades en Moyobamba, atropellando la precaria economía de los trabajadores con el traslado compulsivo a lugar distinto de su centro habitual de trabajo.
Agrega que el mediocre Consejo Regional de San Martín, periodo 2007-2010, ha parido la Ordenanza Regional Nº 037-2010-GRSM/CR sin ningún fundamento técnico y político sino demagógico para captar los votos electorales de la Provincia de Moyobamba, pues la capital de la Región San Martín no deja de ser tal por el hecho de que algunas direcciones regionales no tengan como sede a Moyobamba, pues todo el Ejecutivo y el Legislativo del Gobierno Regional se encuentran instaladas allí.
Hoy a las 4:00 p.m el Congreso debate prórroga del IGV en SM


Presidentes del Frecides y Cámara de comercio, asistirán al Congreso:

Hoy a las 4 p.m el Congreso.JPG
Hoy miércoles a las 4:00 de la tarde, el pleno del Congreso debatirá el proyecto de Ley de la vigencia de la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) en San Martín.
El Congresista Rolando Reátegui Flores, dijo que mediante una misiva, el presidente del Congreso le comunicó que se ha cambiado el horario de la sesión del pleno para las 4:00 de la tarde, ya que inicialmente estuvo programado para las 10:00 de la mañana, indicando que sólo espera que no haya otro comunicado más que se siga postergando esta sesión en el que se debe aprobar el proyecto de Ley que beneficiará a la región san Martín.
Dijo que ayer por la mañana se ha reunido con el presidente de la comisión de economía del Congreso, quién hará mañana (hoy) la exposición del proyecto de ley que prórroga por dos años más la aplicación del IGV en San Martín. También dijo que estarán los Congresistas presentes en la sesión y que estaba llamándoles por teléfono para recordarles que tienen que asistir para la votación y no falten.
Dijo que hay una aceptación concreta de los congresistas, salvo que haya una mano “verde”, pueda cambiar la decisión, expresó. Indicó asimismo que se encuentran en la capital de la República, el Presidente del FRECIDES René Rengifo López, la C.P.C Aidy del Águila Valera, la profesora Julia Ochoa y el Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Martín Alexander Albán Alencar, quienes con su presencia respaldarán la aprobación de la ley que prórroga por dos años más la aplicación del IGV en San Martín.
El Proyecto de Ley remitida por el Ejecutivo al Congreso, amplía hasta el primero de enero del 2013 el beneficio tributario de exoneración del IGV para la Región San Martín.
SATT estima recaudar más de S/. 500 mil hasta este 31

Se incrementa afluencia de contribuyentes que se acogen al PIRD:

SATT estima recaudar más.JPG
El Jefe del Servicio de Administración Tributaria de Tarapoto, Manuel García Morey, dio a conocer que con la aplicación del Programa de Incentivos de Regularización de Deuda, desde el pasado 18 de los corrientes, estiman que hasta el 31 que vence dicho beneficio, podrán recaudar un monto superior al medio millón de nuevos soles.
“Recién esta semana se ha incrementando la afluencia de los contribuyentes que mantienen deudas pendientes y que buscan acogerse a los beneficios y descuentos aprobados por el Concejo de la Municipalidad Provincial de San Martín”, indicó el funcionario.
Explicó que entre los beneficios, destacan la prescripción automática de la deuda de impuesto predial, vehicular y arbiun descuento del 90% por pago al contado.
Además la prescripción automática de papeletas impuestas hasta el 31 de diciembre del 2008, con un pago único de 10 nuevos soles por vehículo (y no por papeleta como se hacía antes); descuento del 50% por pago al contado de las papeletas imtrios municipales, con un pago único de 10 nuevos soles; la condonación del 100% del interés moratorio para el impuesto predial, vehicular y arbitrios municipales; la condonación del 40% del monto de deuda por concepto de arbitrios municipales por pagos al contado.
Las multas administrativas tendrán puestas desde el 01 de enero del 2009 al 20 de julio del 2009; condonación del 83% por pago al contado de las papeletas impuestas desde el 21 de julio del 2009 al 31 de diciembre del 2010 (de aquellas papeletas que el reglamento estipula); condonación del 75% por pago al contado del depósito vehicular para aquellos vehículos que aun se encuentran internados en dicho depósito; y fraccionamiento hasta en 18 meses de aquellas papeletas que por reglamento no tiene descuentos de ley.
Agregó que posiblemente el sábado se atienda todo el día, para brindar las facilidades de que los contribuyentes puedan pagar con los descuentos del programa las deudas que tienen pendientes.
Bomberos de Tarapoto se declaran en emergencia

No apagarán incendios porque su maquinaria está colapsada:

Bomberos de Tarapoto se.JPG
Tedy Tello Ramírez, Jefe de la Compañía de Bomberos de Tarapoto, Capitán CBP “Juan Roberto Acevedo”, dijo que ha declarado en situación de emergencia a la compañía de Bomberos, ante la caótica situación en el que se encuentra el total de su maquinaria y equipamiento. Dijo que la compañía no podrá atender ninguna solicitud de emergencia que requiera la población, porque la maquinaria se encuentra fuera de servicio por falta de presupuesto para su reparación y mantenimiento.
Explicó que esta compañía cuenta con tres vehículos: una ambulancia, una cisterna y uno de rescate, de los cuales sólo el carro de rescate está operativo, estos vehículos tienen más de 20 años de uso y permanentemente paran fallando, y muchas veces las personas no comprenden esta situación, indicó el funcionario. Tello Ramírez, dijo que en forma urgente, la compañía de Bombero requiere ser implementado con una cisterna que es elemental para la atención de emergencia y una ambulancia. Asimismo indicó que necesitan una escala telescópica (Snorkel), por que en Tarapoto ya existen edificios de cinco y seis pesos.
De igual forma es necesario que la compañía cuente con un cuartel moderno acorde con el desarrollo de la ciudad. Tedy Tello, espera que las autoridades de la municipalidad provincial de San Martín, el gobierno regional y otras instituciones se preocupen y hagan algo para la implementación de esta compañía, por que “nosotros no contamos con presupuesto.
Son mil soles mensuales que tiene de presupuesto la campañía de Bomberos de Tarapoto, monto que solo da para pagar servicios de agua y luz”, señaló. 
“Tema del cemento no es precio sino el cumplimiento de contrato”


Gerente del PEHCBM, Ing. Marco Díaz aclara:

“Tema del cemento no es precio.JPG
El gerente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo – PEHCBM, Ing. Marco Díaz, mantiene su posición con relación a la compra de cemento a la empresa Sider Selva, al afirmar que la contratista debe honrar los compromisos adquiridos para la ejecución de la obra de mejoramiento de la vía principal de acceso al aeropuerto “Guillermo Del Castillo Paredes” de Tarapoto.
 “Y es que la compra de las bolsas de cemento es producto de una licitación pública en la cual se han seguido todos los procedimientos que establece la normatividad vigente para compras del Estado, el mismo que incluye la firma de un contrato el 14 de diciembre en el que se establece los compromisos de la empresa contratista y del PEHCBM”, señaló el funcionario.
Manifestó que por ello el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, está exigiendo únicamente el cumplimiento de la obligación contractual asumida por la contratista Sider Selva, en salvaguarda de los intereses del Estado y de la población sanmartinense.
“Es preciso indicar que este tema no se debe a un factor económico sino al cumplimiento de un contrato ya establecido”, acotó.
Amenazan con desalojo masivo en Asociación de Vivienda 2 de Febrero:
Amenazan con desalojo masivo.JPG
Una amenaza de desalojo masivo viven por estas horas los moradores de la Asociación de Vivienda Dos de Febrero. Ayer en la mañana, recibieron la visita deUna amenaza de desalojo masivo viven por estas horas los moradores de la Asociación de Vivienda Dos de Febrero.
Ayer en la mañana, recibieron la visita de Eleuterio Merino sercovic, quien dice ser el verdadero propietario de los más de 10 mil metros cuadrados que conforman dicha asociación. La presencia del indicado hombre, acompañado al parecer por miembros policiales tuvo el propósito de notificar a las familias sobre un probable desalojo a efectuarse este 28 de enero, a cinco días de la celebración de su aniversario números 15.
La población reaccionó de mala manera con los policías y hasta con el propio dueño, quien no le quedó otra que retroceder inmediatamente luego de comprobar que la gente estaba dispuesta a todo. Muchos ante esta amenaza se reunieron en la loza deportiva con la finalidad de analizar la situación y tomar las providencias necesarias ante este probable desalojo.
Muchos vecinos opinaron al respecto y expresaron que pagaron más de un millón de soles por los terrenos invadidos en el año 1996. En tanto, el presidente José Zuta, indicó que el Estado inicio el proceso de expropiación de las áreas y dejó sin efecto el cobro, y tal parece que el dueño tras largos quince años quiere desconocer. “Vamos a formar piquetes, no queremos vernos sorprendidos. Igual el aniversario se llevará por todo lo alto”,
Este lunes arribará candidato presidencial de “Gana Perú”


Ollanta Humala viene para presentar a sus cuatro candidatos al Congreso:

Este lunes arribará candidato.JPG
La candidata al Congreso por la Alianza Electoral “Gana Perú”, Gloria Collantes, informó que se tiene prevista la llegada del candidato presidencial de este grupo político, Ollanta Humala Tasso, para este lunes 31 de los corrientes, con la finalidad de presentar oficialmente a sus cuatro candidatos al Congreso de la República, y además dar a conocer a la población los lineamientos de su plan de gobierno.
“Estoy retornando de Lima con la finalidad de realizar todos los preparativos para la llegada de nuestro candidato a la presidencia, Ollanta Humala, quien no solo llega a brindar el respaldo a sus candidatos al Congreso, sino también para reunirse con la gente de Tarapoto, y otras ciudades que se programarán para su recorrido por la región”, indicó la conocida activista social.
Aunque a la fecha no ha logrado el cuarto puesto casi permanente que le adjudican las encuestas, Ollanta Humala, ha tenido un repunte en las cifras, pues según los últimos sondeos de opinión, esta se incrementó en las últimas semanas de 6% a casi 12%, detrás siempre de Alejandro Toledo, Keiko Fujimori, y Luís Castañeda. Como ya se sabe, sus candidatos al Congreso por San Martín, son el Dr. César Irupailla, con el Nº 01, Esther Saavedra, con el Nº 02, Josifredo Suyón, con el Nº 03 y la polifacética y siempre activa Gloria Collantes con el Nº 04, quien además ofreció ser la sorpresa de esta campaña electoral.
GORESAM corrige errores en almacén ubicado en Cacatachi


Cambia de guardián y construirá cerco perimétrico:

GORESAM corrige errores en.JPG
El Ing. Miguel Alva, jefe de la oficina de la Autoridad Forestal Regional, informó que tras la denuncia hecha por el Diario AHORA sobre las calamitosas condiciones de seguridad con que se encontraban almacenados gran cantidad de madera ilegal incautada, en un vivero ubicado en el sector Rosanaico en Cacatachi, se han dispuesto tomar las medidas correctivas del caso.
“Es cierto que es un vivero, pero ya anteriormente fue usado por el ex INRENA como almacén, y se están tomando las medidas correctivas para que se pueda contar con la seguridad necesaria a fin de resguardar la madera que allí se almacena, que en su mayoría se encuentra en calidad de judicializada, y no se puede disponer de ella, hasta que no se culmine con el proceso”, manifestó Miguel Alva.
Dijo que se ha dispuesto el cambio del guardián, debido a la denuncia que existe por la pérdida de un número no determinado de pies tablares de este almacén, y por el hecho de que se dedicaba a otras labores, ajenas a la guardianía permanente de dicho establecimiento.
También señaló que se ha mandado a construir el cerco perimétrico de este almacén a fin de evitar que personas extrañas ingresen a sus instalaciones y se lleven la madera y leña que también se almacena en este lugar.
Dejan sin cemento al GRSM Por no querer pagar el IGV


PHCBM se niega a pagar IGV por compra de Cemento para asfaltado de vía al Aeropuerto
Dejan sin cemento al GRSM.JPG
El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), que ejecuta la obra de mejoramiento de la vía principal de acceso al Aeropuerto “Guillermo del Castillo Paredes”, se niega a cancelar el costo por la compra de cemento incluyendo el 19 % del Impuesto General a las Ventas (IGV), a la empresa proveedora SIDER PERÚ.
El PHCBM, mediante una carta notarial, le pide a la empresa SIDER SELVA, que cumpla con su obligación contractual de entregar en el almacén de la obra, las 5 mil bolsas de cemento que correspondía al mes de enero, de ejecución contractual, obligación que debió cumplirse el 15 de enero del 2011 al haberse suscrito el contrato el 14 de diciembre del 2010. Indica la carta que al persistir el incumplimiento estarán resolviendo el contrato ejecutando la garantía de fiel cumplimiento, así como la reclamación en la vía correspondiente para el resarcimiento por los daños y perjuicios derivados; esta carta con fecha 19 de enero, está firmada por el Ingº. Marco Díaz Espinoza, Gerente General del PHCBM.
El Gerente Comercial de SIDER SELVA, Fredy Ballena, dijo que la empresa ha venido entregando el cemento para la obra de mejoramiento de la vía principal de acceso al Aeropuerto de acuerdo al cronograma establecido del primer mes que correspondía 5 mil bolsas de cemento, teniendo un avance del 44.9 %, según precisa en las entregas realizadas.
Precisó que 755 bolsas de cemento fue entregado de acuerdo a la guía Nº001-006306; la segunda entrega corresponde a 755 bolsas, según guía de remisión Nº.001-006307 y la tercera entrega también corresponde a 735 bolsas de cemento según guía Nº 001-006335, sumando un total de 2 mil 245 bolsas entregadas.
Sin embrago, dijo que el Proyecto Huallaga Especial Bajo Mayo no ha cumplido hasta ahora con abonar a la cuenta bancaria de la tienda el monto por la adquisición del cemento. Ballena, señala que cumplidores de sus obligaciones tributarias y debido a la condición de principal y buen contribuyente ha emitido la nota de de crédito correspondiente a la anulación de la factura Nº. 001-024082 y emitiendo nueva factura por el avance del 44.9 % de acuerdo a la nueva legislación vigente, es decir incluyendo el 19 % del IGV en la compra, por lo que ha solicitado la modificación del contrato mediante addenda, con la finalidad de poder cumplir con la totalidad de la entrega, propuesta que no fue aceptada por el PEHCBM. Indica que no es verdad que el Proyecto Huallaga haya cancelado el importe del contrato, ni de las entregas del cemento realizados, como ha informado a los trabajadores de la obra, tampoco es verdad que la empresa SIDER SELVA estaría incumpliendo el contrato como maliciosamente han referido los ejecutivos del Proyecto Especial en los diversos medios de comunicación.
El Gerente General de SIDER SELVA, mediante carta del 07 de enero, le solicita al Ingº. Marco Díaz Espinoza Gerente General del PRHCBM el pago de suministro de materiales con el nuevo precio del mercado (con la aplicación del IGV, lo que ha motivado que el precio de los materiales de construcción ha aumentado en 19 % en caso del cemento. Indica que este pedido se formula en virtud a lo aplicado en la décimo sexta clausula para los contratos Nº. 130, 145, 153, 171, 192 y de la décimo cuarta para los contratos Nº. 146, 180 que permite modificarla de acuerdo entre las partes. En respuesta el PEHCBM, emite la carta Nº. 013 a la empresa SIDER SELVA, en el cual le pide el cumplimiento del contrato por el cual está obligado suministrar 10 mil bolsas de cemento y que el incumplimiento está ocasionando penalizaciones no programadas en la obra.
Le recuerda que de acuerdo al contrato la empresa está obligada a entregar 5 mil bolsas de cemento en enero y 5 mil en febrero. Y que de acuerdo ala necesidad de obra se está requiriendo que la totalidad de la adquisición sea entregada en el mes de enero (10 mil bolsas).
El representante de la empresa dijo que no pueden seguir entregando el producto, primero porque no cumplen con cancelar de las 2 mil 245 bolsas de cemento entregado en enero y segundo por que se opone el Proyecto a firmar una addenda incluyendo el IGV en la venta, de acuerdo a la legislación vigente.
Hoy llegará a Tarapoto comisión boliviana que investiga caso de Alexandra Paredes


Mañana la examinará para formular denuncia por negligencia médica
Hoy llegará la comisión boliviana que investiga caso de Alexandra Paredes.JPG

Hoy por la noche arribará a nuestra ciudad, la comisión boliviana encargada de examinar a Alexandra Paredes, con la finalidad de sustentar la denuncia por negligencia médica que se ha entablado contra la Universidad y la clínica boliviana, responsables de haber perjudicado la salud de la mencionada joven tarapotina.
Así lo dio a conocer Julio César Paredes, padre de Alexandra, quien tras su indesmayable lucha por conseguir justicia, hoy ve con buenos ojos, que por fin se haya designado a esta comisión que investigará a fondo lo que realmente ocurrió en el caso de esta joven que aun se sigue aferrando a la vida, a pesar del grave daño causado durante una operación en la clínica que pertenece a la Universidad UDABOL de Bolivia, donde Alexandra cursaba estudios de medicina.
Esta comisión está conformada por Teresa Ferrufino, del Ministerio Público boliviano, Fernando Marquez, médico forense del instituto de investigaciones de Bolivia, y Liliana Arap, abogada defensora de Alexandra. Julio César, hizo una convocatoria a todos sus amigos y familiares, para que mañana a partir de las 8 de la mañana se hagan presentes en el parque Suchiche, a fin de hacer sentir a la comisión boliviana, el apoyo y respaldo que tiene por parte de la población, el caso de Alexandra, y que esto debe ser algo que no puede quedar así.
“Hay que hacer sentir a esta comisión que todos queremos que los responsables de que hoy Alexandra esté así, deben pagan por el grave daño que le han hecho”, acotó Julio César.
Moisés Vega aclara: Nunca embaracé a Magdyel Ugaz

Moisés Vega aclara Nunca.JPG

Cansado de que lo tilden de “poco hombre”, Moisés Vega salió al frente a pedir disculpas a su ex pareja sentimental Magdyel Ugazpor las declaraciones de la bailarina Grasse Becerra, quien, días atrás, afirmó que el cantante de “Clase internacional” la dejó porque la popular ‘Teresita’ estaba embarazada. “Con Magdyel no nos comunicamos hace tiempo, pero eso es mentira todo lo que dijo Grasse. Nunca embaracé a Magdyel.
Esa chica no sabe en qué se está metiendo”, expresó el ‘Teresito’ al diario “Ojo”. El intérprete además dijo que tomaría cartas en el asunto en contra de la bailarina si insiste en tocar el tema.Cansado de que lo tilden de “poco hombre”, Moisés Vega salió al frente a pedir disculpas a su ex pareja sentimental Magdyel Ugazpor las declaraciones de la bailarina Grasse Becerra, quien, días atrás, afirmó que el cantante de “Clase internacional” la dejó porque la popular ‘Teresita’ estaba embarazada.
“Con Magdyel no nos comunicamos hace tiempo, pero eso es mentira todo lo que dijo Grasse. Nunca embaracé a Magdyel. Esa chica no sabe en qué se está metiendo”, expresó el ‘Teresito’ al diario “Ojo”. El intérprete además dijo que tomaría cartas en el asunto en contra de la bailarina si insiste en tocar el tema.

Gobernador impulsa la campaña pro bomberos


En reciente incendio se dio cuenta de la escasa logística con que cuentan para enfrentar siniestros

Gobernador impulsa la.JPG
El Gobernador de la provincia de San Martín, Víctor López Villacorta, señaló que hoy convocará a las autoridades y representantes de las diferentes instituciones públicas y privadas, a fin de tratar sobre la urgente implementación de equipos que necesita la Compañía General de Bomberos de nuestra ciudad.
Esto luego que la autoridad fuera testigo de los inútiles esfuerzos desplegados por los bomberos, el último sábado, al tratar de frenar el incendio forestal ocurrido en la zona ubicada a la altura de la cuadra 18 de la Av. Circunvalación, debido a la falta de equipos adecuados para hacer frente a este tipo de siniestros.
“No es posible que los bomberos no tengan ni siquiera buenas mangueras para poder apagar un incendio, y mucho menos una cisterna de una buena capacidad que ayude verdaderamente en incendios de gran magnitud. Esto no solo puede ocurrir en zonas descampadas como la del sábado, sino también en áreas urbanas y si bien los bomberos están preparados para actuar frente a este tipo de emergencias, lo cierto es que no cuentan con la logística necesaria para cumplir a cabalidad con su labor”, manifestó el Gobernador.
López Villacorta, dijo que la reunión será convocada para el día miércoles y señaló que espera la participación de los representantes de la mayoría de instituciones convocadas, principalmente del Gobierno Regional, que como se recuerda, se comprometió durante su primera gestión a dotar de equipos y vehículos a los bomberos, lo cual hasta la fecha sigue sin cumplirse.
Silvia Núñez del Arco: No pienso casarme con Jaime Bayly

Silvia Núñez del Arco No pienso.JPG
Silvia Núñez del Arco vive un momento muy feliz en su carrera y en su vida personal. La joven escritora acaba de presentar su segundo libro “Hay una chica en mi sopa” y durante la rueda de prensa no pudo evitar hablar de su comentada relación con el conductor de televisión Jaime Bayly, de quien espera un hijo.
“No acepté el anillo porque no pienso casarme, es algo que no está en mi planes”, comentó Silvia sobre el anillo de compromiso que le regaló “El Francotirador” y agregó “no entiendo por qué me lo regaló, creo que estaba dopado”.
Del mismo modo aseguró que no piensa escribir nunca más sobre su relación con el autor de “No se lo digas a nadie” pues considera que los temas de los libros solo se deben explotar una sola vez. Pero no descarta escribir una obra sobre su embarazo y el proceso de maternidad que vivirá. Por otra parte, señaló que la madre de Jaime Bayly la ha felicitado por el bebé en camino, y que la considera un verdadero ángel y una amiga, pues no le gusta llamarla suegra. Finalmente, puntualizó que las hijas de su pareja aún no la han felicitado por su maternidad, y que por el momento no espera que le brinden un saludo por su estado


Miguel Ramírez propone mayor inversión en la Educación y Salud


Candidato al Congreso por Alianza Para el Gran Cambio:

Miguel Ramírez propone mayor inversión en la Educación y Salud.JPG
El candidato al congreso por la Alianza para el Gran Cambio por San Martín, de las filas de Alianza para el Progreso (APP), Miguel Ramírez, dijo que de ser elegido, promoverá leyes para aumentar las inversiones tanto en el sector educación como en el sector Salud.
Dijo que presentará una iniciativa para que la inversión en Educación sea del 6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), superior al que actualmente ha destinado el gobierno que es de solamente del 2.8 por ciento y que no permite las inversiones para mejorar la calidad de la educación.
Manifestó que presentará otra iniciativa para crear los desayunos escolares para los niños en edad escolar, ampliar las horas de aprendizaje diario y hasta los días sábados, así como el incremento de las remuneraciones de los maestros.
En el sector Salud se promoverá leyes que permitan articular el trabajo de prevención de las diversas enfermedades en la población, disminuir la muerte infantil, así como mayor atención a las mujeres gestantes. Hacer que los médicos se trasladen a trabajar en las áreas rurales. Todo esto implica contar con mayores presupuestos en ambos sectores, expresó.
Operativo alcoholemia intervino a cien ebrios


El domingo en la madrugada
Operativo alcoholemia.JPG

Con presencia de la Fiscalía de Prevención del Delito y policía nacional, ayer domingo se ejecutó otro operativo de alcoholemia en el distrito de Morales, contra los noctámbulos que retornan de las discotecas que ofertan diversión en el balneario turístico. Cerca de cien ebrios fueron intervenidos y conducidos a la sede de la Comisaría de Morales.
Todos recibieron infracción que trae como consecuencia incluso la suspensión por un año de la licencia y una denuncia ante el Ministerio Público.
Las autoridades coincidieron en señalar que a pesar de los múltiples operativos que se hacen de ese tipo, continúan cayendo personas irresponsables que conducen sus unidades con síntomas visibles de haber ingerido alcohol, poniendo en riesgo su vida y la vida de otras personas.

Red intensificará lucha contra el dengue en San Martín

Red intensificará.JPG
La flamante Directora de la Red de Servicios de Salud San Martín Tarapoto, Unidad Ejecutora 400, Dra. Sofía Soledad Alva Vásquez, anunció que intensificarán la lucha contra el mal del dengue en todo San Martín. Asimismo dio a conocer que en los próximos días iniciará la evaluación situacional de la infraestructura de los establecimientos a lo largo y ancho de su jurisdicción .
Con esta acción se busca que la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de San Martín, GORESAM, solucione los problemas en los lugares que más se requiera. Tras asumir sus funciones informó que de inmediato ha dispuesto se realicen las medidas preventivas en la lucha contra el dengue . Además, brigadistas de salud partieron para el bajo Huallaga para realizar los trabajos epidemiológicos en el Bajo Huallaga.
“No duden que en el Bajo Huallaga se verá pronto la solución a los diferentes problemas que se presentan en la zona”, dijo la Directora de la Unidad Ejecutora de Salud 400 de San Martín.
A pesar de que existe mucho trabajo en lo que respecta al tema sanitario, la Dra. Sofía Soledad Alva Vásquez, dijo que en el transcurso de esta semana promoverá una reunión de coordinación con los dirigentes del gremio sindical a fin de conocer de cerca la problemática de los trabajadores.

Este 30 de enero se realizará recojo de inservibles en Lamas



Este 30 de enero se realizará.JPGEn reunión multisectorial, se acordó realizar el día domingo 30 de enero el recojo de inservibles en la ciudad de Lamas y el 29, un día antes una jornada de trabajo consistente en la inspección sanitaria a los barrancos.
La jornada de limpieza se realizará con el objetivo de prevenir la terrible enfermedad del dengue, que viene causando pánico en la región y que mediante resolución Nº 06 de la Dirección Regional de Salud de San Martín declara en alerta sanitaria regional en todos los establecimientos de salud. Los trabajos se realizarán a través de brigadas, con la participación activa de todos los sectores y la población en general.
La Municipalidad Provincial de Lamas, publicará en esta semana una Ordenanza Municipal, declarando la inamovilidad el día domingo 30 de enero en la ciudad de Lamas. De igual forma en la misma reunión de trabajo acordaron impulsar campañas de vigilancia de las cunetas, y campañas sanitarias de inspección a los barrancos, así convertir a Lamas en una ciudad limpia ordenada y segura.
Poder Judicial ordena levantar embargos CPM 9 de Abril contra MPSM


Elías Pérez y sus ejecutores tendrían que devolver todo el dinero embargado

PJ ordena levantar embargos.JPG
La Sala Mixta Descentralizada de la Corte Superior de Justicia de San Martín, emitió una resolución mediante la cual se ordena levantar todos los embargos trabados por parte de los ejecutores coactivos del CPM 9 de Abril, contra la Municipalidad Provincial de San Martín.
Además se envió un oficio al banco Continental, para que explique de que manera entregó el dinero que se encontraba en las cuentas de la Municipalidad Provincial, si en aquel entonces también existía una resolución judicial que suspendía todas las medidas cautelares de embargo.
Con este nuevo giro en la historia, según revelaron fuentes al interior de la procuraduría de la MPSM, tanto el Alcalde del CPM 9 de Abril, Elías Pérez Vela, como los ejecutores coactivos de este municipio vecinal, tendrían que devolver el total de los montos embargados, aproximadamente 270 mil nuevos soles del primer embargo, y cerca de 1 millón 700 mil nuevos soles del segundo embargo.
Como se conoce, a la fecha, ese dinero ya habría sido distribuido para el pago del estudio de abogados que trabajó con los ejecutores coactivos dichos embargos, y otro parte, se habría gastado ya en algunas obras del municipio vecinal de 9 de Abril, como la construcción del segundo piso de su local municipal y el arreglo de algunas calles.
Incendio forestal afectó a más de cien familias de Partido Alto


Hasta enfermos del hospital se vieron invadidos por densa humareda

Incendio forestal afectó a más.JPG
Un incendio forestal provocado al parecer por personas inescrupulosas que quemaron basura, afectó a más de cien familias del barrio Partido Alto y sobre todo del sector Tacunga, que vieron como el fuego los amenazaba.
El hecho comenzó a las 10 de la mañana y se prolongó hasta las dos de la tarde, el cerro Tacunga, fue virtualmente arrasado por las lenguas de fuego. El fuerte viento hizo que las llamas se extendieran a límites insospechados poniendo en zozobra a los vecinos que se encuentran en la parte alta del indicado cerro.
Entre ellos el Dr. Becaucheg, quien no quiso abandonar su vivienda y se encontraba en su balcón observando detenidamente la matriz de las llamas a pesar que el humo invadió toda su propiedad.
Arribaron la mayoría de autoridades a interponer sus buenos oficios convocando a los bomberos, quienes no llegaron al lugar debido a su poca capacidad de acción resumida en cisternas obsoletas.
Gente del MINSA también apoyó directamente en las labores de contener la furia del incendio forestal, porque también se vieron afectados por la densa humareda. Ante la no presencia de los bomberos, una cisterna de EMAPA San Martín, trajo agua que fue utilizada en un instante debido a que se agotó en menos de 10 minutos, tuvieron que hacer más viajes. Al final tras cinco horas, todos lograron apagar el fuego.
Una moradora contó que es el tercer incendio que se produce y es el más fuerte hasta el momento
Coordinadora de estatales anuncia paro de brazos caídos

Rechaza“reestructuración antidemocrática”

La Coordinadora de estatales.JPGLa Coordinadora de trabajadores del sector público de San Martín, anunció la realización de un paro de brazos caídos para el día martes 25 del presente mes, en rechazo a la reestructuración antidemocrática y punitiva implementada por el gobierno regional de San Martín a través de la Ordenanza Regional Nº. 037.
La Coordinadora de trabajadores está conformada por los sindicatos de trabajadores de los sectores públicos de la dirección regional Agraria (DRASAM), dirección regional de Trabajo y Promoción del Empleo, dirección regional de Salud, dirección regional de Transportes y Comunicaciones. Asimismo se unirá a lucha el Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (SITASE) y el sindicato de trabajadores de las Ugeles, según informó Elizabeth Ríos Vela, secretaria general del SUT-DRASAM e integrante de la coordinadora.
Indicó que la coordinadora adoptó este acuerdo en reunión sostenida el jueves último, ante el abuso que viene cometiendo el Gobierno Regional de trasladar a los trabajadores con muchos años de servicio sin respetar el derecho a la estabilidad laboral en el cargo, con el cuento de la mal llamada restructuración y modernización de la administración pública regional, cuyas pretensiones son otras.
Ante esta situación, la Coordinadora de trabajadores propone una reestructuración democrática en el sentido que el proceso debe hacerse con la participación de los propios trabajadores y sin perjudicar sus derechos laborales ganados durante largas luchas y respetando las leyes del país, comentó la dirigente.

Entrada destacada

  Alejandro Soto: Jorge Montoya recolecta firmas para presentar moción de censura contra el presidente del Congreso El parlamentario Jorge M...