Powered By Blogger
Alcaldes de Tarapoto, Morales y la Banda entregan cargo este 31


Nuevas autoridades asumirán funciones antes que acabe el 2010
Alcaldes de Tarapoto, Morales y.JPG
Parece que se hubieran puesto de acuerdo. Los aun alcaldes de Tarapoto, Sandro Rivero, de la Banda de Shilcayo, Enrique Flores, y de Morales, Línder Arévalo, decidieron entregar sus cargos el próximo viernes 31 de los corrientes, en sencillas ceremonias en sus respectivos municipios.
En el caso del Alcalde de la Municipalidad Provincial de San Martín, Sandro Rivero, este señaló que aún tiene previsto incluso la realización de una última sesión de Consejo, donde tendrían que abordarse temas como por ejemplo del estadio municipal, y algunos convenios.
“Lo más recomendable es que se entregue el cargo cuando aun somos autoridad, es decir hasta el 31 de diciembre, entonces resulta lógico que se haga de esa manera y así el alcalde electo empezaría su trabajo a partir del 1 de enero de manera oficial, aunque sea feriado”, manifestó Rivero Uzátegui.
Hasta donde ha referido, el alcalde tarapotino continuará en la vida política de manera activa, incluso solicitó que se le diera hasta 100 días de sosiego a la gestión Grúndel para que pueda iniciar sin problemas su trabajo, y luego formaría parte de una oposición constructiva. “A partir de enero regresaré a la actividad empresarial, donde siempre me he desenvuelto, pero continuaré ligado a la política”, mencionó.
En tanto el Alcalde de la Banda de Shilcayo, Enrique Flores, dijo que luego de dejar el cargo, retornará a sus labores como médico cirujano, en una clínica particular, donde brindará sus servicios de cirugía plástica y reconstructiva.
Sobre el futuro de Línder Arévalo, alcalde de Morales, este ya no podrá retornar a la docencia, por ser encontrarse en situación de retiro. Solo se conoce su intención de mantenerse ocupado en sus viñedos para la continuar con su producción de vino.
Hospital MINSA no cuenta con servicio telefónico ni de internet



Hospital MINSA no cuenta con servicio telefónico ni de internet.JPG
El subdirector del hospital MINSA Tarapoto, Carlos Guerrero Coral, informó que desde hace una semana el nosocomio más importante de la región, no cuenta con servicio telefónico y de internet a pesar que no existe cuenta pendiente con la empresa Telefónica del Perú.
Sin embargo, el nosocomio de la ciudad se encuentra incomunicado por un error en las cuentas de la mencionada empresa. “La Dirección Regional de Salud, ya tiene cancelado el servicio de telefonía fija e internet hace más de 10 días”, manifestó el sub director.
Dijo que a pesar de ello, y de forma arbitraria, la empresa cortó el servicio y hasta ahora no lo han repuesto. “Se ha llegado al extremo que los propios trabajadores de todas las áreas se comunican desde sus propios teléfonos a fin de no perder lo vital”, indicó el galeno.
Ante esta situación, se presentaron a la DIRES y les dieron el nombre de una funcionaria de la empresa y hasta ahora no ha hecho absolutamente nada por restituir el servicio. “La empresa de telecomunicaciones aduce que la DIRES cuenta con una deuda de enero que no ha sido pagada, sin embargo, nos hemos cerciorado de que la deuda en mención fue pagada hace mucho”, dijo Coral Guerrero.
Lo que sí queda claro, es que esta situación está provocando grandes inconvenientes a los trabajadores y funcionarios del hospital, y además los mantiene incomunicados para casos de emergencia.
Aparecen pintas alusivas a Sendero en Leoncio Prado y Tocache




Aparecen pintas alusivas.JPG
Según testigos, dos columnas de 30 hombres armados realizaron pintas en viviendas y en la carretera Belaunde Terry, con frases a favor del grupo terrorista. En varios sectores de las provincias de Leoncio Prado y Tocache, en la región Huánuco y San Martín, respectivamente, aparecieron pintas alusivas a Sendero Luminoso. Según informó RPP Noticias, los sectores de Pueblo Nuevo, Santo Domingo de Anda en Aucayacu, así como en Madre Mía, Nuevo Progreso, Nueva Cajamarca y Santa Rosa, Tananta, Nueva Filadelfia, Sinsin, amanecieron con banderolas de color rojo en las que se dibujó la hoz y el martillo, símbolos de dicho grupo terrorista. Asimismo, se observaron volantes repartidos por Sendero Luminoso. Fuerzas combinadas del Frente Policial Huallaga realizan operativos en el Alto Huallaga para borrar las pintas y retirar los trapos dejadas por seguidores de ‘Artemio’.


Hallan insectos dentro de gaseosa Kola Real


Gobernador inmovilizó bebidas contaminadas:

27.12 foto abridor.jpg
Seguramente usted amigo lector, en algún momento ha decido refrescarse del sofocante calor que reina en nuestra ciudad con una económica gaseosa de 50 céntimos de la marca Kola Real, sin reparar en el hecho de revisar el contenido antes de ingerirlo. Le recomendamos que de aquí en adelante lo haga.
Ayer por la mañana, en una bodega ubicada en el Jr. Libertad 265, cerca al mercado El Mangualito en la parte baja de Tarapoto, los propietarios de la misma, tras la queja de un cliente, empezaron a revisar las gaseosas Sabor de Oro, de la empresa Kola Real, envasadas en botellas de vidrio, dándose con la sorpresa de hallar varias con residuos y hasta con insectos flotando en su interior.
De inmediato se dio cuenta de este hecho al Gobernador provincial, Víctor López Villacorta (única autoridad que trabaja los domingos), quien luego de constatar la existencia de residuos e insectos en las gaseosas Sabor de Oro (presentación de 330 ml), de la empresa Kola Real, dispuso su inmovilización para que hoy lunes, los representantes de la Dirección General de Salud Ambiental – DIGESA, así como del Ministerio Público, puedan proceder a iniciar las investigaciones correspondientes, a fin de verificar si dichas gaseosas son aptas para el consumo humano o no.
La propietaria del establecimiento, María Jesús Villoslada Sánchez Vda. de Carhuajulca, mostró las facturas de compra de las gaseosas a la empresa Comercializadora de la Amazonía SAC, representantes de la marca Kola Real en San Martín. “Esto representa no solo un atentado contra la salud de la población, sino que además perjudican mi negocio porque los clientes no se quejan con la empresa sino con uno quien vende al por menor sus productos”, manifestó la propietaria del negocio.
En tanto el Gobernador López Villacorta, señaló que hoy debe ponerse el caso en manos de las autoridades competentes para que tras las investigaciones se determine si existe responsabilidad o no en la empresa que produce y envasa estas gaseosas en Tarapoto, y de ser así, dijo que no solo debería ser una multa sino que además se debería ordenar se retire todo el lote distribuido por dicha empresa, por representar un peligro para la salud pública.
Un redactor del Diario AHORA se apersonó a la sede de la empresa ubicada en el jr. Jiménez Pimentel cuadra 10, para solicitar su versión sobre esta denuncia. En ese lugar, los guardianes se limitaron a decir que no había atención y cualquier información deberán solicitarlo este lunes 27 de diciembre, en horas de oficina.
Crece afluencia a Lago Sauce y a cataratas de Ahuashiyacu


En la provincia de San Martín:

Crece afluencia a Lago Sauce.JPG
Los atractivos turísticos más concurridos en la provincia de San Martín fueron las Cataratas de Ahuashiyacu ubicado a 15 kilómetros de Tarapoto en la vía que va a Yurimaguas y la Laguna de Sauce ubicado a 45 kilómetros de esta ciudad.
Los motocarros y empresas privadas de autos aprovecharon estos días de fiesta para intensificar su trabajo y fueron requeridos para trasladar a los turistas nacionales y extranjeros hacia las Cataratas de Ahuashiyacu y la laguna de Sauce.
La Comunidad Nativa de Lamas también fue otro lugar atractivo que visitaron los turistas.
Pilar Saavedra y Karina Pinasco son pre-candidatas al congreso por NA

Por la cuota femenina:

Pilar Saavedra y Karina Pinasco son.JPG
La profesora Pilar Saavedra y la bióloga Karina Pinasco Vela, son las más voceadas precandidatas al congreso de la República por la cuota femenina de Nueva Amazonía, que participará en alianza con Perú Posible en las elecciones nacionales del próximo año.
Ambas profesionales se desempeñaron como funcionarias del gobierno regional de San Martín en esta primera gestión del presidente César Villanueva.
Pilar Saavedra fue designada como Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Martín – Tarapoto y Karina Pinasco se desempeñó como Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Goresam.
Luis Córdova Calle, vocero político de Nueva Amazonía, dijo que la elección de los candidatos al Congreso de la República se realizará en elecciones internas a llevarse a cabo el 9 de enero del 2011. Indicó que por el momento, son dos las precandidatas que disputarían la cuota femenina: Pilar Saavedra y Karina Pinasco. Mientras para la cuota masculino participarán el ex alcalde de Nueva Cajamarca, Dr. Edy Tirado Ramos y Jorge Rengifo.
Algunas voces amazónicas han adelantado opinión en el sentido que Jorge Rengifo sería el candidato natural del arbolito y que estaría recibiendo el respaldo de la cúpula de Nueva Amazonía.
Comerciantes aumentaron ventas por fiesta navideña


Compradores abarrotaron locales comerciales del jirón Lima:

Comerciantes aumentaron ventas por fiesta navideña.JPG
Comerciantes de la ciudad de Tarapoto aumentaron sus ventas y ganancias por las fiestas de navidad. Así lo afirmaron propietarios y empleados de negocios ubicados en la segunda cuadra del jirón Lima donde se encuentran ubicados los principales comercios de diferentes rubros de la ciudad.
El movimiento comercial se intensificó los días 24 y 25 de diciembre, superando las expectativas, dijo uno de los comerciantes.
En un balance del movimiento comercial por las festividades de navidad, la mayoría destacó que, en comparación con el mismo período de 2009, el porcentaje de ventas aumentó y las expectativas fueron superadas.
"Las ventas en general durante las fiestas de navidad fueron muy buenas", dijo una señorita gerente de una de las tiendas de ropas.
Asimismo dijo que se están preparando bien y espera que las ventas también sean buenas por fiestas de año nuevo.
Del mismo modo, destacó que "la gente salió a comprar un día antes y con poco dinero. Se trabajó mucho con tarjetas de crédito, "no nos podemos quejar. Las ventas anduvieron relativamente bien. Se vio movimiento", señaló.

Turistas prefieren hospedajes ubicados fuera de Tarapoto


Y se quejan de los ruidos molestos que soporta la ciudad:

Turistas prefieren hospedajes.JPG
Los turistas del extranjero que arriban a la ciudad de Tarapoto prefieren pernoctar en hospedajes ecológicos ubicados fuera de la ciudad. Ellos manifiestan que los ruidos molestos generados especialmente por los motocarros en la ciudad son insoportables.
La señorita Susy Correa, responsable de brindarinformación en la Oficina de Información Turística de la Municipalidad Provincial de San Martín, ubicado frente a la plaza mayor de esta ciudad, dijo que los turistas extranjeros especialmente los de nacionalidad francesa y suecos que llegan a la oficina, es para indagar sitios que estén apartados de la ciudad con bastante naturaleza, siendo recomendados los hospedajes de San Roque de Cumbaza y el Puma Rinri de Shapaja.
Señalan los extranjeros que ellos vienen a San Martín – Tarapoto para estar en paz y tranquilidad y porque esta región se hace llamar región verde.
Susy Correa, señaló que los turistas nacionales se apersonan a la oficina de información turística, más para preguntar sobre los lugares de diversión y recreación, preguntan sobre las discotecas, restaurantes y lugares atractivos.
En promedio visitan el centro de información turística para recabar información entre 20 y 25 turistas entre nacionales y extranjeros. La afluencia se incrementa en los meses de junio por la fiesta de San Juan, en Julio por fiestas patrias y patrona de la ciudad y en agosto por las fiestas de aniversario de Tarapoto, dijo la responsable.
En la oficina de información turística, los turistas son orientados por las personas responsables, se les entrega a cada visitante un mapa de la ciudad de Tarapoto, folletos sobre los principales atractivos turísticos y un folletos con la relación de hoteles, restaurantes y las agencias de viajes en castellano e ingles, dio a conocer Susy Correa, quién es estudiante de la carrera profesional de Administración y Turismo de la Universidad Nacional de San Martín.
Hotel “Boca Ratón” albergará a principales equipos de fútbol


Dirigentes de la San Martín, Universitario, Sporting Cristal y Alianza contactaron con su propietario

Hotel “Boca Ratón” albergará.JPG
A raíz del ascenso a primera división del cuadro del Alto Mayo, los dirigentes de los equipos de Alianza Lima, Deportivo San Martín, Universitario, Sporting Cristal y Universidad César Vallejo, que visitarán Tarapoto – independientemente de la sede de los encuentros -, ya contactaron con Edwin Puerta para que los jugadores de estas escuadras se alojen en “Boca Ratón”. El hotel cuenta con cinco pisos, 70 habitaciones, 5 suites presidenciales y un equipamiento acorde con las exigencias del mundo moderno. Edwin Puerta ha apoyado decididamente al equipo del Unión Comercio, flamante campeón de la Copa Perú. Los jugadores del “poderoso del Alto Mayo” se hospedaron en su recinto hotelero durante su participación en las últimas instancias de la competición del “futbol macho”. “Al igual que en el campeonato sudamericano, bajé el costo de mis servicios, por encima de cualquier interés económico estaban los intereses deportivos de la región San Martín y, vaya que el Unión Comercio ha logrado traer el fútbol profesional, lo cual es algo que a todos nos enorgullece”, indica. Comenta además que el terreno donde se ubica el hotel (primera cuadra del jirón Miguel Grau) lo adquirió al Banco Continental tras recibir una oferta de esta entidad financiera. “Siete años demandó construir Boca Ratón, lo hicimos paso a paso, piedra por piedra, fierro por fierro, ha costado mucho sacrificio”, refiere el empresario que también tiene presencia en el rubro de muebles de melanina. Indica que el peculiar nombre del hotel hace alusión al seudónimo que le pusieron sus amigos debido a su menudo biotipo (ratón), y además al condado ubicado en el estado de Florida, Estados Unidos. “Boca Ratón está en condiciones de alojar a todos los equipos, varios dirigentes ya contactaron conmigo, obviamente me gustaría seguir alojando al Unión Comercio, pero dependerá de la dirigencia, siempre les estaré esperando con los brazos abiertos, dispuesto a brindarles mi apoyo”, concluye.


La Navidad, un día para celebrar la fiesta que alegra al mundo


¡Feliz Navidad! Tarapoto:
La Navidad, un día para celebrar.JPG
Hoy es uno de esos días en que la ciudad luce distinta. Desde el impresionante juego de luces instalado en la Plaza Mayor de Tarapoto, hasta el árbol más pobre de un hogar de algún asentamiento humano han sido decorados con el mismo afán, con el mismo cariño y amor. Los niños noche a noche vistan la iluminada Plaza Mayor para pasear en los trineos al compás de los villancicos navideños y bajo el volante de Papa Noel. Definitivamente hoy será una noche especial, para aquellos que están dispuestos a creer. Para esos que decidan entregar y no esperar el recibir. Dicen que hoy la gente se olvida de rencores, de odio, y que las personas están ávidas a dar y a recibir cariño, afecto. Es una fecha llena de energía. Se respira un aire a vida intensa, a solidaridad y alegría. Las familias se aprestan a preparar la cena de hoy, como es costumbre un pavo, chancho o pollo al horno, a esto se sumará su chocolate con su panteón. Hoy a medianoche la gente se abrazará. Lo ha hecho desde siempre, desde que se acuerda. Muchos no saben por qué. Incluso a muchos parece no importarle. Algunos cuentan que hace mucho tiempo, un 25 de diciembre, nació un hombre que cambió el mundo. Alguien que marcó la historia y la partió en dos: antes y después de él. Definitivamente alguien importante. Alguien a quien vale la pena recordar hoy. La fiesta de la familia, de la solidaridad, de la esperanza. La dicha de los niños que son los que más festejan en las calles. ¡Felíz Navidad familia tarapotina y sanmartinense!.
Destaca impulso a cadenas productivas y proyecto piñón


Director Regional Agraria de San Martín:

Destaca impulso a cadenas.JPG
El Director de la Dirección Regional Agraria San Martín, Ingº. Antonio Arce García, al realizar el balance de su gestión del presente año, destacó como logros importantes el haberle dado el impulso a las cadenas productivas de los diversos productos como: café, cacao, pijuayo para palmito, arroz, palma aceitera, sacha inchi. Así como la continuación de la ejecución del proyecto de promoción del piñón, obteniendo la consolidación y el afianzamiento del proyecto tanto en el proceso del desarrollo de las plantaciones, como en la promoción para la constitución de organizaciones dedicadas al cultivo, coordinando en forma fluida con la empresa privada. Entre otros logros, considera la creación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Productor Sanmartinense; la creación e instalación de la agencia agraria en el Bajo Huallaga, con sede en el distrito del Pongo de Caynarachi, con oficinas agrarias en Navarro, Barranquita, y Huimbayoc. Asimismo, la conformación de mesas técnicas de los cultivos de biocombustible, arroz y cítricos; elaboración del plan estratégico institucional, vinculado al plan estratégico regional del sector agrario y al plan de desarrollo departamental concertado. La realización del primer festival del arroz 2010 y festival gastronómico, difusión de los beneficios del PREDA y los programas Agroemprende y construcción del observatorio regional de información agraria en San Martín. En lo que se refiere al programa de maquinaria agrícola, agroindustrial y pesada en el 2010, cumplió el rol regulador en cuanto a tarifas de horas máquina en la región. La DRASAM tiene propuestas de proyectos a desarrollar en el año que viene, como es la reforestación participativa con las juntas de usuarios en las provincias de Bellavista, Tarapoto, Lamas, Rioja y Moyobamba, que actualmente el proyecto se encuentra en modificación con un avance del 85 %. El expediente técnico del proyecto fortalecimiento de capacidades para la producción de semillas de la región San Martín tiene un avance del 90% esperando en el más breve plazo su ejecución, manifestó el funcionario.
2 lista de candidatos al congreso presenta el APRA en San Martín


Elecciones internas será el 09 de enero:
2 lista de candidatos al congreso.JPG
El Secretario General Regional del Partido Aprista de San Martín, Ingº. Buenaventura Ríos Rios, dio a conocer que son dos las listas de candidatos al Congreso que se participarán en elecciones internas a llevarse a cabo el próximo 09 de enero del 2011.
La primera lista inscrita ante el Jurado Electoral Regional del partido está conformada por el Dr. Pedro Bogarín Vargas (Tocache), ex candidato al gobierno regional; Lic. Julia Ochoa Ruíz (Tarapoto), ex jefe del Banco de Materiales, Tec. Adm. Rina Torres Arévalo (Nueva Cajamarca) y el empresario Víctor Hugo Díaz Mejía (Moyobamba).
La segunda lista que ha confirmado su inscripción para hoy viernes (último día de plazo) está conformada por: Anastacio Silva Vásquez (Moyobamba), Reninger Ramírez (Tarapoto), Rosa Vargas Cacique (Moyobamba) y Luz María León (Tocache).
Indicó el dirigente que en esta oportunidad votarán los “compañeros” que figuran en el padrón electoral y emitirán su voto por listas completas (cuatro representantes).
El plazo de inscripción de listas vence hoy 24 de diciembre, informó Buenaventura Ríos.
Industrias Sisa exporta Sacha Inchi, ají charapita y chifles

a EE.UU y Bélgica

Industrias Sisa exporta Sacha Inchi, ají.JPG
Industrias Sisa viene exportando al mercado internacional productos como aceite de sacha inchi, ají charapita y chifles en sus diversas variedades a los Estados Unidos y Bélgica. El aceite de sacha inchi, snack de sacha inchi y mousse de sacha inchi son vendidos en los Estados Unidos. El snack se envía en sus diferentes presentaciones y sabores: confitado, con queso, tostado natural, con ají, con araré (salsa de soya) y crocante. Claudia Gonzales Valdiviezo, Gerente Administrativa de la empresa Industrias Sisa, dijo que los productos de sacha inchi tienen una buena aceptación en Estados Unidos, especialmente por el derivado que contiene el sacha Inchi, conocido también como maní inca que ya no ´solo es procesado como aceite, sino también en piqueos salados, picantes y confitados. Manifestó que Industrias Sisa también está exportando ají charapita en salsa de cocona con culantro y en salsa de maracuyá. Estos productos son vendidos en las tiendas de productos peruanos en los Estados Unidos y Bélgica. Así mismo la empresa ha incursionado en el mercado internacional con su producto de hojuelas chifles) de plátano, maduro, camote y yuca, según informó la funcionaria. Agregó que estos productos también son vendidos a nivel nacional bajo la marca de Omega Gourmet en caso del sacha inchi y Río Sisa en lo que corresponde los ajíes. Agro Industrias Sisa es una empresa que nació en San Martín dedicada a la producción, acopio, transformación y comercialización de productos naturales, orgánicos e innovadores, señaló Claudia Gonzales, quién precisó que la empresa ahora se ha instalado en Los Olivos – Lima, y que la producción de semillas son compradas en San Martín, Ucayali, Loreto y Amazonas.
Apafa de “Virgen Dolorosa”rechazó cuota de 695 soles por concepto de matrícula

Ingº. Marco Diaz Espinoza, presidente de la APAFA Virgen Dolorosa..jpg
En asamblea extraordinaria realizada el último martes en horas de la noche, los padres de familia de la Institución Educativa “Virgen Dolorosa” del distrito de la Banda de Shilcayo, rechazaron categóricamente la propuesta exagerada y “abusiva” del costo de matrícula para el año escolar 2011 presentada por la nueva directiva de la APAFA. Más aún considerando que se trata de un colegio estatal.
La propuesta sustentada por el nuevo presidente de la APAFA Ingº. Marco Díaz Espinoza, fue de 695 nuevos soles para los asociados nuevos, 600 nuevos soles para los seminuevos y la suma de 560 para los asociados antiguos.
Los padres de familia consideran que estos incrementos excesivos significaban más del 100 por ciento respecto a la cuota que pagaron en este año (2010) que fueron de 370 nuevos soles para los asociados nuevos, 230 para los asociados seminuevos y 200 para los asociados antiguos (sin considerar el pago por servicios educativos). Luego de una acalorada discusión, surgieron tres propuestas, la primera hecha por la APAFA con los montos señalados, una segunda propuesta, que se incremente 50 nuevos soles a la cuota pagada este año y la tercera que se mantenga la cuota que se pagó en el 2010, resultando ganador la tercera propuesta.
Al término de esta accidentada reunión con la nueva directiva de la APAFA, la mayoría de los asociados abandonaron el local de sesiones decepcionados con el actuar del nuevo presidente, Ingº. Marco Díaz Espinoza, (también gerente regional del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo) quién en su condición de candidato ofreció gestionar ante instituciones públicas y privadas y la cooperación internacional recursos económicos para cumplir con la ejecución de su plan de trabajo. Sin embargo, ahora quiere exprimir los bolsillos de los padres para cumplir con su promesa. Según dijo, con el dinero que se recaude de la matrícula se iba a construir el cerco perimétrico e iniciar también el mini coliseo. No hay motivo que la cuota por concepto de matrícula se incremente en el colegio, por que no se incrementaron los salarios de los trabajadores y tampoco hubo inflación, dijo otro padre de familia durante su intervención.
Electo alcalde de B. de Shilcayo ofrece darle prioridad al deporte

Luís Neira evalúa proyecto de escuelas populares de Shaolin

Electo alcalde de B. de Shilcayo.JPG
El electo alcalde de la Banda de Shilcayo, Luís Neira, manifestó que el deporte será uno de los aspectos a los que mayor prioridad dará dentro de su gestión como alcalde bandino desde el próximo 3 de enero.
“Por ahora nos encontramos evaluando la propuesta del maestro de artes marciales, Carlín Castillo Salinas Shaolín, quien nos alcanzó el proyecto de las escuelas populares del deporte, dirigido principalmente a los niños y jóvenes de escasos recursos, pero que podrían tener un gran potencial deportivo”, señaló.
Neira indicó además que ya se viene trabajando en el proyecto de construir un parque especial para la práctica de deportes extremos, como bicicross y skate, los cuales cuentan con un gran número de aficionados en nuestra ciudad, pero que sin embargo, no cuentan con un espacio adecuado.
Dijo que el triunfo del Unión Comercio de Nueva Cajamarca, debe servir de estímulo para que a partir del 2011, muchos alcaldes distritales, provinciales y el propio Gobierno Regional, empiecen a impulsar con mayor voluntad el tema deportivo, no solo apuntando al fútbol, sino a la gran cantidad de disciplinas que existen
Argasam instalará parcelas silvopastoril en San Martín


Proyecto fue presentado a la embajada de Costa Rica para su financiamiento:

Argasam instalará parcelas silvopastoril en San Martín.JPG
La Asociación de Ganaderos de la Región San Martín (ARGASAM), en el próximo año pondrá en marcha el proyecto de instalación de parcelas silvopastoriales.
El perfil del proyecto fue presentado ante la embajada del país de Costa Rica para su financiamiento que ascendería a 22 millones de soles aproximadamente. Miguel Mesía del Águila, presidente de la Argasam, indicó que este proyecto consiste en asociar la siembra de pastos con especies forestales en un área de dos hectáreas cada ganadero, como alternativa a la crianza de ganado vacuno y a la conservación del medio ambiente. Manifestó que ahora observamos a lo largo de la región grandes extensiones de pastizales sin árboles, perjudicando a los propios ganados.
Este proyecto beneficiará a unos 3 mil 500 ganaderos de la región agremiados a la asociación de ganaderos de la región San Martín.
El presidente también dijo que vienen elaborando otros proyectos para su ejecución a partir del 2011, con la finalidad de mejorar la ganadería en San Martín.
Entre los proyectos destacan la construcción de módulos de sala de ordeño en convenio ARGASAM y el Agrobanco; construcción de biogestores, con créditos otorgados por el Agrobanco; compra de vaquillonas F1 a través del Plan de Creatividad y Competitividad y el proyecto de construcción de postas veterinarias en los centros ganaderos.
Aurelio Pastor postulará al Congreso por Lima

Aurelio Pastor postulará al Congreso por Lima.JPG
El Congresista de la República, Aurelio Pastor Valdivieso, confirmó ayer su postulación al Congreso. Esta vez lo hará por la lista parlamentaria de Lima y no por la Región San Martín.
Dijo que estará ubicado entre los diez primeros de la lista, porque él es dirigente nacional del partido y miembro de la dirección política.
“Tengo que participar en las elecciones. Soy dirigente nacional del partido y no puedo excluirme de un proceso electoral que será además difícil y muy duro para todos los partidos”, expresó el todavía parlamentario. Precisar que hoy no hay alguien que se pueda considerar un ganador en ninguna parte. El APRA necesita de sus principales expositores en los medios, debatiendo. En esta campaña el APRA no va tener la presencia de su líder más importante que es Alan García, un gran comunicador y una persona que empuja todas las candidaturas a nivel nacional, de manera que será una campaña muy dura, reiteró.
Se que no es fácil competir en un escenario como Lima, porque competiré con líderes que se han consolidado desde hace mucho tiempo, con lideres que ya tienen 30 años en el parlamento y que han afianzado un liderazgo; se que la competencia va ser dura y el riesgo bastante alto, comentó Pastor Valdivieso.
El congresista consideró importante impulsar procesos de renovación en la representación, es así que tomó la decisión hace algunas semanas de no participar para una reelección al congreso en San Martín.
Dijo que apoyará a la lista que resulte ganadora en el proceso de elecciones internas que se realizará el 9 de enero en la región San Martín, en el que participarán dos listas, una integrada por el Dr. Pedro Bogarín.
Pidió a sus coordinadores de la región que le apoyaron en estos últimos 15 años, que continúen trabajando por el partido y por quienes resulten elegidos en las elecciones internas, y hace votos para que quienes resulten elegidos mantengan una representación digna en San Martín.
“Yo creo como parlamentario, algo hemos logrado, eso es romper con el anonimato de San Martín, hemos abierto una ventada de presencia permanente de San Martín en los medios de comunicación nacional, espero los que salgan elegidos sepan aprovechar esa ventana. San Martín no puede entrar nuevamente a ser una región anónima con representantes mudos, silenciosos que pasan intrascendentemente por el parlamento, espero que eso no ocurra ”, agregó Aurelio Pastor, al señalar que espera que esta región cuente con parlamentarios que tengan peso político, por que son así que se consiguen las cosas, eso se demuestra, con las cosas que se han avanzado en San Martín como son carreteras, el interconectado al sistema nacional y otros.
Incautan 779 juguetes presuntamente tóxicos


Continúan operativos navideños
Incautan 779 juguetes presuntamente tóxicos.JPG
Un total de 779 unidades de juguetes presuntamente tóxicos fueron incautadas por la comisión multisectorial que conforman la Fiscalía de Prevención del Delito, municipalidad, sector salud y gobernación en todas las tiendas que se encuentran por inmediaciones de la planta física del mercado número dos.
Es decir, la comisión multisectorial no se detiene, continúa sus operativos contra todo producto que se sospeche no está siendo comercializado de forma legal. Las tiendas que expenden juguetes están siendo visitadas con más fuerza, antes de ayer estuvieron en dos grandes y ayer llegaron a tres pequeñas incautando la cantidad descrita.
Las tiendas visitadas fueron: Comercial Joselito, Hermanos Brada y Gran Mercado, el propietario de este último se mostró presto con las autoridades dejando que los que son dudosos sean llevados hacia la fiscalía, pero no quiso entrar en detalles cuando fue abordado.
En tanto, El dueño de Comercial “Joselito”, manifestó a las autoridades, fiscal, representante de salud, y gobernador, que sus juguetes no serán incautados, al final solo pudieron llevarse un carrito que no registraba el registro sanitario y RUC.
El fiscal Juan Carlos Quesquén, manifestó que seguirán con los operativos a fin de brindar a los usuarios seguridad al momento de hacer sus compras en estas fiestas de fin de año.
Goresam entrega 131 títulos de propiedad en Las Palmas

Goresam entrega 131 títulos.JPG
Luego de un largo proceso de formalización y saneamiento físico legal, por parte del personal técnico del proyecto de catastro de la Gerencia Regional de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), entregó 131 títulos de propiedad a igual número de familias del Centro Poblado “Las Palmas”, del distrito de la Banda de Shilcayo.
La entrega formal se desarrolló en local de la municipalidad del Centro Poblado “Las Palmas” y fue el Vicepresidente regional de San Martín, Javier Ocampo Ruíz, quien en representación del Presidente Regional, César Villanueva Arévalo, hizo la entrega formal de los documentos formales y legales de los predios.
Ocampo Ruíz, explicó que el Gobierno regional de San Martín viene entregando hasta la fecha 3 mil 689 títulos de propiedad a nivel regional, quedando 2 mil 334 títulos en proceso de inscripción ante la oficina de registro públicos.
“Hoy es una fecha histórica para el Centro Poblado Las Palmas, pues esta entrega formal despeja las dudas y desconfianza que al inicio de este proceso hubo. Felicitó a toda la población por esa decisión tan inteligente”, refirió Ocampo Ruíz.
Es preciso señalar, que el Goresam en coordinación con la Municipalidad distrital de la Banda de Shilcayo y la Municipalidad del Centro Poblado “Las Palmas”, desarrollaron los trabajos técnicos de campo como la georeferenciación del perímetro, manzaneo y lotización. Estos primeros trabajos ayudaron a formular los planos, memorias descriptivas y trámites registrales.
Además en este ínterin, se desarrolló reuniones de coordinaciones y asistencia técnica a los pobladores de dicho sector, logrando organizar a la población para la conformación del Comité Pro Titulación, siendo ésta la encargada de recopilar la información de las familias o personas que verdaderamente pertenecen a este sector.
Acompañaron al vice presidente regional de San Martín, el alcalde distrital de la Banda de Shilcayo, Enrique Flores Pinedo, el alcalde del CP “ Las Palmas”, César Saavedra Gronerth; el presidente del núcleo ejecutor de la IE N° 0096 “las Palmas”, Víctor Horna, personal técnico del proyecto de catastro.
Vivian Baella acompañó al campeón de la Copa Perú

Matadora pasará navidad en Rioja

Vivian Baella acompañó al.JPG
La voleibolista Vivian Baella, integrante de la selección de juvenil que dirige Natalia Málaga, piso suelo tarapotino en compañía del equipo campeón de la Copa Perú, el Unión Comercio de Nueva Cajamarca, que pertenece a la provincia de Rioja, ciudad de donde Baella es oriunda. Con un campeonato sudamericano escolar, un mundial juvenil jugado en Tailandia y varios partidos internacionales, la deportista riojana goza del reconocimiento y el respeto del aficionado del Alto Mayo y de todo San Martín. “El futbol le está regalando una gran alegría al departamento de San Martín, es un logro alcanzado con humildad y gran trabajo de los dirigentes, hay que disfrutarlo, agasajar a quienes han traído el futbol profesional”, señaló Vivian en rápidas declaraciones a la prensa sanmartinense que se dio cita al aeropuerto de Tarapoto. La ex matadorcita se enfundó la indumentaria del “Comercio Campeón” y, aunque se lo propuso, no pudo pasar de incógnita ya que los aficionados corearon su nombre y tuvo que devolver el gesto con una fina sonrisa y con las manos levantadas. La voleibolista pasará navidad y año nuevo en su natal Rioja y en compañía de sus seres queridos. Volverá a Lima los primeros días del mes de enero para reintegrarse a la selección juvenil, donde es compañera de la también sanmartinense María de Fátima de Acosta.
“Si las autoridades no quieren hacer un estadio moderno en Nueva Cajamarca, yo haré con mis propios recursos”

Presidente del Comercio dice:

“Si las autoridades no quieren hacer un estadio moderno en Nueva Cajamarca, yo haré con mis propios recursos”.JPG
En diferentes medios de comunicación de la ciudad de Tarapoto se ha comentado hasta la saciedad sobre la sede que debe tener el nuevo inquilino del fútbol profesional. Tras su clasificación al fútbol de honor, el presidente del Unión Comercio se ha puesto en el flanco de los comentarios de los periodistas, ya que viene retando a las autoridades en los medios que le conceden las entrevistas, en el sentido de que, si las autoridades no tienen “plata” para que construyan un moderno estadio en Nueva Cajamarca, dice que él solo lo hará. “Si las autoridades no quieren hacer un estadio moderno en Nueva Cajamarca, yo haré con mis propios recursos”.
Además ha manifestado de que la mayoría sus jugadores que han ganado el título de la Copa Perú 2010 con Unión Comercio deben quedarse a jugar por este equipo en la temporada siguiente de la esfera profesional, incluyendo a su técnico Leo Morales.
Sobre las declaraciones que viene dando el presidente del Unión Comercio, Fredy Chávez, ha puesto en zozobra a las autoridades, sobre todo, del gobierno regional, que, según se conoce, han puesto su mirada en Tarapoto, ya que, este escenario ya cuenta con estudio de factibilidad, trabajado en la era de Sandro Rivero Uzátegui.

Juez sentencia a 7 ex dirigentes FREDESAA


A 4 años de prisión suspendida y absuelve a párroco de Barranquita

Juez sentencia a 7 ex dirigentes FREDESAA.JPG
Yurimaguas.  El primer juzgado mixto de Alto Amazonas, que despacha el juez Julio Cesar Aquino Medina, sentenció hoy cuatro años de pena suspendida más una reparación civil de 10 mil nuevos a soles a siete ex dirigentes del Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas . Asimismo, absolvió al párroco de Barranquita Mario Bartolini Palombi y a Geovanni Acate Coronel, director de Radio Televisión Oriente que pertenece al Vicariato Apostólico de Yurimaguas. Los ex dirigentes, el director de Radio Oriente y el religioso, fueron juzgados por los hechos vandálicos, tranquilidad pública, toma de puertos y carretera producidos durante el desarrollo de la huelga indígena en junio del año pasado. Los ex dirigentes escucharon la sentencia con bastante preocupación, pues en esta ocasión el pueblo no acudió a respaldarlos como cuando participaron en las jornadas de lucha que entonces dirigía la ex máxima representante de la organización matriz del pueblo Adilia Tapullima Torres. Alain Salas Dávila, actual presidente del FREDESAA, dijo que era de esperarse que el poder judicial actué así con los ex dirigentes porque ninguno de ellos ha contado con recursos para poder afrontar los gastos que requiere un abogado para poder defenderse. En ese sentido dijo Alain Salas, en las próximas horas la directiva del Frente de Defensa se reunirá con la finalidad buscar los mecanismos de apoyo para los ex dirigentes que fueron sentenciados por la única causa de defensa a la amazonia. Por su parte Adilia Tapullima Torres, ex presidenta del FREDESAA, con lagrimas en los ojos dijo que la sentencia a su persona y sus compañeros constituye un mérito por haber luchado por defensa de nuestros recursos y de las tierras amazónicas. Asimismo, lamentó que solo Mario Bartolini y Geovani Acate Coronel, hayan salido absueltos del caso por lo que se considera que fue utilizada y no defendida por la iglesia católica que en su momento luchó por la misma causa. Otro que derramó lagrimas al momento de declarar a los medios fue el ex dirigente Elías Sánchez, quien en cortas palabras dijo que se siente orgulloso de haber luchado por la amazonia. Quien fue más crítico en contra de la iglesia católica fue el dirigente indígena y ex dirigente del Frente de Defensa Vladimiro Tapayuri Murayari, al indicar que la iglesia no fue capaz de defender a los verdaderos defensores que participaron en la lucha indígena y por lo tanto los indígenas se sienten marginados y utilizados por la iglesia católica que solo manipuló a cierto niveles para solo favorecer a algunos y no al verdadero grupo que dio la cara en la huelga amazónica. EL DATO: Los ex dirigentes sentenciados son Adilia Tapullima Torres, Javier Álava Floríndez, Elías Sánchez, Vladimiro Tapayuri y Gorqui Vásquez Silva.
Luis Castañeda volvió a Lima con indumentaria lamista

Luis Castañeda volvió a Lima con indumentaria lamista.JPG
El ex alcalde de Lima y candidato presidencial por Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, recibió de manos de una de sus simpatizantes la vestimenta nativa de Lamas, confeccionada con tela de costalillo e hilo de algodón pardo (que se produce en Lamas), y teñida con el fruto de jagua.
“Las comunidades nativas representan lo mejor de nuestro pasado. Hay que protegerlas, respetar su territorio y propiciar el desarrollo integral de sus pobladores. Además, vivimos en un país plural, con grupos que tienen sus formas particulares de vivir”, indicó quien fue presidente del Instituto Peruano de Seguridad Social(IPSS).
La indumentaria, típica de los nativos del Waycu, cubrió al candidato del sol en momentos en que Tarapoto caía una intensa lluvia. Se conoció además que Castañeda abordó el avión de regreso a Lima enfundado con el traje nativo. Cabe precisar que el burgomaestre capitalino cumplió una recargada agenda política en Tarapoto, donde dirigió el conversatorio “Lucha te escucha”, evento que congregó a dirigentes “solidarios” de toda la región San Martín. Castañeda no quiso referirse al tema de la formula congresal que su partido postulará en representación de San Martín.
“ En solidaridad nacional tenemos varias personas que pueden ser candidatos al Congreso, eso no es problema, en su momento lo veremos”, se limitó a decir.
Encarcelan a 3 trabajadores del “Coca Bus”

Encarcelan a 3 trabajadores.JPG
El Poder Judicial encarceló a tres trabajadores de la Empresa de Transportes Transamazónica que traían droga en la guantera, debajo del asiento y timón del bus, desde la localidad de Pucallpa con destino a Lima.
La intervención se produjo en el kilómetro 13 de la carretera Fernando Belaunde Terry, zona sur, a menos de 10 minutos del Puente Colombia. La captura e intervención se produjo el 7 de diciembre.
El comandante Garay, jefe de la Divincri y responsable de la intervención, dio detalles del internamiento en el Santo Toribio de Mogrovejo e identificó a los responsables como, René Bardales Sangama (46), Carlos Solano Rivera (45) y Oswaldo Pinedo Vela (42).
“Los encarcelados tendrán que soportar el rigor del Código Procesal debido a que en casos de tráfico de drogas no hay beneficios carcelarios”, refirió el alto oficial
Pavo y chancho son preferidos para preparar cenas navideñas


El primero está S/. 12 soles kilo y el segundo se mantiene S/. 11

Pavo y chancho son preferidos.JPG
Las carnes de pavo y chancho son las preferidas por las familias sanmartinenses en las mesas para las tradicionales cenas navideñas, siendo el primero de los mencionados el más buscado en esta navidad por una costumbre ancestral. En el caso del pavo, el kilo de carne se viene ofertando a 12 nuevos soles, en algunas de las avícolas ubicadas en el Jr. Tahuantinsuyo, como ejemplo la avícola Giovany, donde su administradora señaló que ya por estos días se viene incrementando la venta de esta ave, cuyo carne es preferida por estas fechas. “Nosotros vendemos el kilo de pavo vivo, luego ya lo matamos y se lo entregamos limpio al cliente”, respondió, Agregó que existen pavos de diferentes tamaños y peso al gusto o alcance del cliente. En tanto, la carne de chancho, se viene ofertando a 11 soles el kilo, sin descartar que el mismo día 24, el precio pueda incrementarse de acuerdo a la demanda, que crece vertiginosamente ese día. En algunos casos, los clientes ya han dejado separado con anticipación sus pedidos. Las carnes que siguen en preferencia para las cenas navideñas, son el pollo que se mantiene en S/. 7.50 el kilo y finalmente la carne de res. Otro de los productos navideños de gran demanda para la cena de navidad, es el panetón, el cual se oferta desde 10 nuevos soles hasta 20 o 30 soles dependiendo de la marca o de los selectos ingredientes y presentación que puedan tener.
Tarifas de luz se reducirán en 23% a partir de este mes


Gerente de Electro Oriente asegura que obra de Interconectado está bien hecha:
Tarifas de luz se.JPG
El gerente de la empresa Electro Oriente, Nilo Pereira Torres, indicó que la mejor noticia para todos los clientes de Electro Oriente en la región San Martín, era que en los recibos que se emitan a partir de enero, que corresponden al consumo del mes de diciembre, ya se estará aplicando la disminución del 23% en las tarifas por energía eléctrica, debido al menor costo por el interconectado, a comparación de lo que se pagaba cuando la energía provenía de los generadores térmicos.
También respondió a las críticas del Congresista Rolando Reátegui Flores, con respecto al interconectado, asegurando que esta era una obra bien hecha y que el abastecimiento de energía en la región está garantizada.
“El abastecimiento de energía está garantizado en la región no solo con el interconectado, sino que además en caso ocurriera algún problema con el sistema nacional, tenemos como respaldo los grupos térmicos que se mantienen en las plantas de Bellavista, Tarapoto y Moyobamba. Lo que ocurrió con los últimos cortes de energía se debió a factores climatológicos que provocaron problemas con la línea de transmisión”, manifestó.
Dijo que el abastecimiento de energía del SEIN es confiable, pero existen situaciones climatológicas que pueden ocasionar fallas transitorias, como por ejemplo el pasado lunes cuando las ramas de un árbol, producto de los fuertes vientos se pegaron a la línea y originaron un corte de energía.
“Nuestro sistema y personal se encuentran preparados para afrontar cualquier contingencia en el tiempo más corto, pero es cierto que el sistema interconectado aun tiene que afianzarse y el periodo de pruebas aun deberá extenderse hasta febrero o marzo del próximo año, para que se pueda culminar con éxito la adaptación a la red nacional”, refirió.
Señaló que por ahora se viene intensificando los trabajos a fin de culminar el plan de despeje de la franja de servidumbre, para evitar que las ramas de los árboles puedan volver a afectar a la línea de transmisión.
Tio Rudy pide al Goresam promover la creación de micro empresas con personas con discapacidad


Y no despilfarrar el dinero en talleres y tras talleres que beneficia más a los organizadores:

Tio Rudy pide al Grsm promover la creación de micro empresas.JPG
El presidente del Comité de Apoyo con personas con discapacidad, Rodolfo Herrera Ponce, conocido como el “Tío Rudi”, pidió ayer al gobierno regional de San Martín destine presupuesto para la elaboración de proyectos productivos con las personas con discapacidad. Asimismo, le recomendó no seguir despilfarrando el dinero en talleres y talleres que al final asisten unos cuantos y no redunda en beneficio de los discapacitados.
Las personas con discapacidad queremos algo más práctico y productivo, para poder insertarnos en el mercado laboral y generar nuestros propios ingresos. Por ejemplo, aprender a realizar estampados y elaborar otros productos, en eso debe invertir el gobierno regional, remarcó el Tío Rudy.
Tan bien dijo que le llama poderosamente la atención que los talleres que realizaron siempre lo hacen en un recreo ubicado en la Banda de Shilcayo, La Jungla, habiendo en Tarapoto diversos ambientes y locales para realizarlo. Eso también es “sospecho”, comentó.
Indicó que el gobierno regional ha puesto en marcha en este año el proyecto de fortalecimiento de capacidades de personas con discapacidad y de mujeres organizadas, con un presupuesto que supera los 300 mil nuevos soles, y se pregunta quién y quienes se beneficiaron de este proyecto, cuales son los resultados obtenidos, cuantas personas con discapacidad de los que asistieron a los talleres ya están inmersos en el mercado laboral y produciendo algo para que puedan subsistir, ninguno, se responde el dirigente de los discapacitados.
Pdte. Goresam inauguró 3 obras en la provincia de Mariscal Cáceres


Defensa ribereña de Juanjuí y Huicungo y mejoramiento de la I.E. en Cahuide:
Defensa ribereña en Juanjui.jpg

El presidente regional de San Martín, César Villanueva, inauguró tres obras en la provincia de Mariscal Cáceres, valorizada en 5 millones 173 mil 593 nuevos soles, beneficiando a más de 15 mil pobladores.
La inauguración se inicio en el distrito de Huicungo, a 30 minutos de la ciudad de Juanjui. En ese lugar, inauguró la obra de mejoramiento de la institución educativa secundaria Cahuide – II etapa, donde se construyó una sala de cómputo, dos laboratorios, un taller de textil industrial, una carpintería, un anfiteatro, módulo de tres aulas y el mejoramiento de laboratorio de biología y servicios higiénicos. La inversión fue de un millón 113 mil 832 soles, beneficiando a 300 alumnos.
El presidente regional, anunció la aprobación en el Banco de la Nación, un crédito de 125 millones de soles para la ejecución de proyectos de agua potable de las ciudades de Juanjui, Saposoa y Rioja, cuyos trabajos deben iniciarse en los primeros meses del próximo año.
Luego el titular de la región y su comitiva, en el sector Puerto Huayabamba, inauguró la construcción de la defensa ribereña del río del mismo nombre, con una inversión de un millón 329 mil 676 nuevos soles, beneficiando a tres mil pobladores. Con este presupuesto se construyó ocho espigones de rocas recubiertas con gaviones y un dique longitudinal de 240 metros para evitar inundaciones y erosión de la ribera del río. En esta ceremonia, Villanueva Arévalo, informó que esta gestión regional viene invirtiendo y ejecutando trabajos para proteger a las familias asentadas en las márgenes de los ríos de la región, como por ejemplo se ha culminado la ejecución de la obra de defensa ribereña de Pachiza y está en ejecución la de Campanilla, San Rafael, San Hilarión, Caspizapa, entre otros.
Luego pasó a inaugurar la obra “Defensa Ribereña río Huallaga – Juanjui”, que fue ejecutada por la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, con una inversión de dos millones 730 mil 085 nuevo soles, beneficiando a 12 mil pobladores.
En este escenario el presidente regional, anunció la construcción, mejoramiento de dos instituciones educativas emblemáticas de la provincia de Mariscal Cáceres, “Carlos Wiese” y de la institución.

Rector pide al gobierno regional apoyo con presupuesto a UNSM


Presupuesto para el 2011 de 31 millones es insuficiente para las exigencias de la universidad
Rector pide al gobierno regional apoyo con presupuesto a UNSM.JPG
El rector de la Universidad Nacional de San Martín, Alfredo Quinteros García, pidió al gobierno regional de San Martín se acuerde que existe una universidad en esta región y le apoye con presupuesto para seguir despegando.
Fue durante la celebración del día central de los 31 años de creación institucional realizado en la ciudad universitaria el último sábado.
Quinteros García destacó la inversión que ha realizado su gestión en el presente año, especialmente en la construcción de infraestructura como pabellones, aulas y laboratorios de las carreras profesionales de la universidad, pero todavía nos falta, dijo la autoridad universitaria; la universidad sigue creciendo, por ello “pido al gobierno regional que nos apoye, que mire que también existe una universidad que necesita de su apoyo para seguir desarrollando. Queremos trabajar con el gobierno regional para apoyarnos juntos, la universidad con el conocimiento y ellos con algunos recursos económicos”, expresó.
Por otra parte Alfredo Quinteros, pidió a la población sanmartinense siga confiando en su universidad.”Estamos 31 años trabajando al servicio de la comunidad, sacando profesionales que muchos de ellos están sirviendo a la sociedad sanmartinense y a nivel nacional y hasta internacional”, refirió.
Manifestó que el presupuesto de la Universidad Nacional de San Martín para el 2011 será de 31 millones de nuevos soles, lo cual es insuficiente cuando uno piensa en grande, anotó el rector, que según sus versiones fue elegido legalmente y que no renunciará y que solo espera el fallo del poder judicial
¿Qué modelo de bikini prefiere?


¿Claudia Abusada?

¿Qué modelo de.JPG

La sexy modelo contó que prefiere usar la forma “ala delta”, porque le permite dibujar mejor su ‘colita’
Claudia Abusada, la sexy modelo de pasarela y una de las populares ‘colitas’ peruanas, reveló cuáles son los bikinis que usará para esta temporada de verano.
“Yo uso bikinis súpersencillos pero chiquitos de abajo; de arriba que sean un poco
más grandes, triángulos y con rellenos”, dijo Claudia en un informe difundido por el programa de TV “Reporte Semanal”.
En cuanto al modelo de prensa, ella indicó que prefiere el conocido “ala delta”, porque dibuja mejor la figura del derrier.



Matrícula escolar es gratuita e incondicional en IIEE públicas

Matrícula escolar es gratuita e.JPG
La matrícula escolar en todos los colegios públicos a nivel nacional es única, gratuita y se realiza cuando el menor inicia la educación inicial o primaria, o cuando es trasladado desde una institución de educación privada a una estatal.
Así lo recordó el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Víctor Raúl Díaz Chávez, quien señaló que tampoco se puede condicionar la matricula al previo pago de pensiones en los colegios privados.
El funcionario hizo está aclaración porque a pesar de que el año escolar aún no termina, ya se está recibiendo denuncias de padres de familia a través de la línea gratuita de la Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos del Ministerio de Educación (CADER), indicando que se está condicionando el pago de Apafa a la matrícula de sus hijos para el siguiente año escolar.
Díaz Chávez expresó que en colegios públicos no puede existir ningún tipo de condicionamiento económico. Los directores o integrantes de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) no pueden obligar a realizar aportes económicos para el mantenimiento del colegio o compras de materiales educativos ni tampoco se puede exigir la compra de uniformes o textos escolares.
El viceministro recordó que si bien en los casos de los colegios privados es el Indecopi el que resuelve las denuncias sobre materia económica, el Ministerio de Educación cautela que no existan maltratos por parte de los promotores hacia los alumnos, como por ejemplo impedir que sean evaluados por no estar al día en el pago de pensiones.
Indicó que esta acción implica una sanción económica para la institución privada, lo que está contemplado en el Decreto Supremo 005-2002 y que puede ser de 10 a 15 Unidades Impositivas Tributarias (UITS), es decir 36 mil a 54 mil soles.
El viceministro indicó que los padres pueden realizar sus denuncias en las oficinas de CADER que se encuentran en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) así como a la línea gratuita 0800-13687, que atiende desde las 08.00 hasta las 18.00 horas, todos los días del año, inclusive los feriados.





Unión Comercio se coronó campeón de la Copa Perú
Pese a caer por 4-2 ante Alianza Unicachi, el conjunto riojano se coronó campeón de la Copa Perú por diferencia de goles y es el nuevo inquilino de la Primera División.
Unión Comercio se coronó campeón de la Copa Perú
El Unión Comercio cayó por 4 a 2 frente al Alianza Unicachi, en una vibrante final jugada en Juliaca. En el partido de ida el equipo riojano había ganado por 2 a 0.
El cuadro de Nueva Cajamarca se puso arriba en el marcador con gol de tiro libre de Talledo. A los 17’ Ramos empataría para el Unicachi de fuerte remate cruzado. Célis pone el segundo para el cuadro visitante a los 21’. Al final del primer tiempo Mario González marca de cabeza el empate para el cuadro local. Zambrano, del Unicachi, pudo aumentar el marcador pero erró un penal frente al portero Pretel.
En la segunda mitad el cuadro local sumó el tercer tanto y fue por más. Melgar sumaría el cuarto gol del Unicachi a los 30’ de juego pero finalmente no le alcanzó para lograr su objetivo.
Pitazo final de Víctor Hugo Rivera y Unión Comercio alcanza el título de la Copa Perú. (RPP).

Unión Comercio ya esta en elfutbol profesional 

Unión Comercio ya está en futbol profesional. Ayer cayó 4 a 2 en su visita a Alianza Porvenir Unicachi, pero igual se clasificó a primera división, al haber ganado el partido 2-0 en el encuentro de ida en el estadio de Tarapoto.
En el partido, que se jugó ayer en Juliaca, Jairo Talledo fue el encargado de abrir la cuenta para los de San Martín (13’) y Carlos Ramosigualó el marcador cinco minutos después.
Guerrero anotó el 2-1 a favor de los de San Martín a los 31’, luego igualó Mario Gonzales, con un gol olímpico, para Unicachi (37’).
En el minuto 39 hubo un penal a favor de los locales, que falló Zambrano, y a los 42’ se anuló un tanto para el cuadro juliaqueño. Unión Comercio juegó con 10 hombres por expulsión de Juan Paico. Belline marcó el 3-2 para Unicachi a los 56’ y a los 75’ Julio
Melgar anotó el 4-2.
Nancy Obregón: Nunca fui, ni soy, ni seré colaboradora de “Artemio”


Dijo que expresa su plena identificación y férrea lucha por la democracia, los derechos sociales y políticos:
 

Nancy Obregón Nunca fui, ni soy,.JPG
La Congresista sanmartinense Nancy Obregón Peralta, tras rechazar de manera categórica su vinculación con el terrorismo, dijo “nunca fui, ni soy, ni seré colaboradora del llamado “Artemio”, ni de ningún terrorista, ni del terrorismo. Expreso mi plena identificación democrática y mi férrea lucha por los derechos sociales y políticos en el marco de la democracia”, anotó.
“Los hechos imputados contra mi persona son absolutamente falsos. Afirmar por ejemplo que en 1998 fui dirigente cocalera es la más grande mentira y falsedad con la que se inicia esta infamia, en razón que mis inicios como dirigente cocalera, fue en el año 2000 a iniciativa y con participación del Ejército Peruano base contrasubversiva de Puerto Pizana, quienes buscaban con buen tino diferenciar a los campesinos comunes y corrientes del terrorismo. Este hecho que está publicado en la Revista del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas”, agregó.
“Fui amenazada a muerte junto a otros dirigentes por “Artemio” ”, resultando ilógico e incoherente la denuncia que hace la afirmación temeraria de mi colaboración en el año 2005 con el aludido terrorista”,afirmó Obregón.
Dijo que está convencida, que cuando se acercan las elecciones, infundíos como estos van a continuar, pretendiendo con ello dañar a los sectores democráticos y progresistas, ante lo cual manifiesta que siempre responderá de pie y con firmeza.
La parlamentaria cocalera respondió así las imputaciones según ella falsas, calumniosas y mediáticas, difundidas por un diario de circulación nacional, sobre presuntas acusaciones de ex militantes o arrepentidos del terrorismo.
Alcalde de Chazuta se niega a iniciar proceso de transferencia


Denuncia burgomaestre electo

Alcalde de Chazuta se niega a.JPG
El alcalde electo del distrito de Chazuta, Alex Chujandama Amasifuén, denunció que el saliente burgomaestre Isaac Tangoa Panaifo se niega a iniciar el proceso de transferencia contemplado en las leyes en materia municipal.
Dijo que el último jueves, tal como estaba previsto él y su equipo se apersonaron al local de la municipalidad de Chazuta a fin de instalar la comisión de transferencia e iniciar la revisión del acervo documentario y de las cuentas de esa comuna.
Sin embargo, el alcalde saliente sólo se limitó a firmar el acta de instalación de la comisión y tras ello se marchó, aduciendo “que todo lo que tenga que entregar lo entregaré el 30 de diciembre. Si hay algo que revisar tienen 4 años para hacerlo”.
“Falta pocos días para que concluya el año y nosotros como nueva gestión no sabemos absolutamente nada respecto de lo que vamos a recibir. He enviado una carta al señor Isaac Tangoa pidiéndole que asuma su responsabilidad de facilitar el proceso de transferencia como indica la ley, pero todo intento ha sido vano y, como corresponde, voy a actuar legalmente. Que conste que he agotado toda forma posible de diálogo civilizado”, refirió el electo burgomaestre.
Chujandama indicó que contrató los servicios del abogado Freddy Dávila Ruiz, quien se encargará este lunes de iniciar las acciones legales que correspondan. “Paralelamente a las acciones legales vamos a convocar al pueblo para que sepa que aún no hemos podido acceder a ningún tipo de información respecto a la municipalidad de Chazuta”, manifestó.
A fin de conocer la versión del alcalde Isaac Tangoa, AHORA se comunicó al RPM Num.852926, pero el saliente burgomaestre no respondió pese a la insistencia.El alcalde electo del distrito de Chazuta, Alex Chujandama Amasifuén, denunció que el saliente burgomaestre Isaac Tangoa Panaifo se niega a iniciar el proceso de transferencia contemplado en las leyes en materia municipal.
Dijo que el último jueves, tal como estaba previsto él y su equipo se apersonaron al local de la municipalidad de Chazuta a fin de instalar la comisión de transferencia e iniciar la revisión del acervo documentario y de las cuentas de esa comuna.
Sin embargo, el alcalde saliente sólo se limitó a firmar el acta de instalación de la comisión y tras ello se marchó, aduciendo “que todo lo que tenga que entregar lo entregaré el 30 de diciembre. Si hay algo que revisar tienen 4 años para hacerlo”.
“Falta pocos días para que concluya el año y nosotros como nueva gestión no sabemos absolutamente nada respecto de lo que vamos a recibir. He enviado una carta al señor Isaac Tangoa pidiéndole que asuma su responsabilidad de facilitar el proceso de transferencia como indica la ley, pero todo intento ha sido vano y, como corresponde, voy a actuar legalmente. Que conste que he agotado toda forma posible de diálogo civilizado”, refirió el electo burgomaestre.

Karina Pizango contenta con llegada de esposo francés


Ofrecerá chocolatada a niños de Chazuta

Karina.JPG
La ex Miss Universo Trans y empresaria Karina Pizango ofrecerá la próxima semana un show infantil y una chocolatada a los niños del distrito de Chazuta de cuya jurisdicción es oriunda. La actividad se realizará en el marco de las acciones de proyección social que Pizango realiza cada año en su tierra natal.
Informó que hace poco llegó a Tarapoto, procedente de Francia, John Cristof el hombre con quien comparte su vida desde hace más de diez años gracias a la venia de las leyes de ese país europeo.
“Junto a mi esposo vamos a realizar múltiples actividades durante todo el mes de diciembre, lo hacemos pensando en los niños, en esos niños que alguna vez fuimos”, refirió la Pizango.
Indicó que fue precisamente el amor por su tierra el que le impulsó a volver al Perú tras vivir durante más de 20 años entre Milan(Italia) y Paris (Francia), ciudades donde se desempeñaba como promotora de espectáculos para la comunidad trans, lo que le permitió ahorrar lo suficiente como para impulsar proyectos de inversión hotelera en el distrito de Chazuta.
“Ya tenemos los terrenos, los bungalows al estilo europeo deben empezarse a construir a inicios del mes de enero. Queremos cambiar radicalmente el tipo de servicio en materia hotelera. Ofreceremos paquetes completos que incluirá un tours en los sitios turísticos de Chazuta, paseos en yate en el río Huallaga, entre otros servicios”, señaló

Partido Unicachi vs Comercio será resguardado por 470 policías en Juliaca


Partido Unicachi vs Comercio será.JPG
El jefe de la División Policial de la provincia de San Román Juliaca, coronel Víctor Hugo Figueroa Castilla, mencionó que está ultimando detalles de resguardo y orden para el domingo 19 en los alrededores del estadio Guillermo Briceño Rosamedina, donde se jugará la finalísima de la Copa Perú entre el equipo de Alianza Porvenir Unicachi – Puno y Unión Comercio de Nueva Cajamarca del departamento de San Martín.
Figueroa Castilla, recordó que serán 470 los efectivos policiales que incluso llegarán desde la ciudad de Puno para poner varios cordones de seguridad de ingreso al estadio e impedir que se susciten incidentes de disturbios o pandillajes de inescrupulosos en la final de la etapa nacional de la Copa Perú 2010.
Mientras tanto en la ciudad de Juliaca existe gran expectativa para este partido, donde la mayoría de los hinchas apoyarán al equipo de Alianza Porvenir Unicachi, quienes deben remontar los resultados en Tarapoto para pasar a la futbol profesional.
Que verguenza: Presidente Liga Dptal de San Martín Juan García votó por Manuel Burga

Presidente Liga Dptal de San Martín.JPG
Una verdadera verguenza. El presidente de la Liga Departamental de Fútbol de San Martín admitió que su voto fue para Manuel Burga por que es la mejor opción para nuestro balompié peruano “Tejada no nos presentó ni un plan de trabajo, recién cuando llegamos a Lima quiso darnos a conocer de lo que pretende al frente de la Federación, además, la mala imagen de Burga se debe a que los medios de comunicación de Lima han influenciado negativamente, porque simplemente no clasificamos a un mundial, Yo voté por Bruga porque está en un mejor nivel que Tejada” dijo vía telefónica Juan García López al director de Ahora Sport.
Además dijo que la población debe sentirse tranquila y no cree que habrá repudió contra Burga y está seguro que cumplirá con mucha satisfacción su periodo de 4 años.
Por otra parte, todo lo contrario dijo el presidente de la Liga Departamental de Ucayali, Luis Alberto Sánchez: “Estamos decepcionados. Hasta las 10 de la mañana, teníamos 26 votos asegurados, pero al final no sé qué pasó. A última hora hubo cambios qué no podemos entender”, dijo Luis Alberto Sánchez, quien pidió “disculpas al pueblo peruanos porque no hemos logrado el cambio que piden 28 millones de peruanos”.

Centro del Adulto Mayor (CAM) celebró por adelantado la navidad


Viejitos se divirtieron lindo en la hora loca

Centro del Adulto Mayor (CAM) celebró por adelantado la navidad.JPG
Los integrantes del Centro Adulto Mayor (CAM) de EsSalud Tarapoto, a cargo de la Lic. Anita Fasanando García, festejaron por anticipado las festividades de navidad y año nuevo, en un conocido recreo del distrito de Morales.
De la actividad participaron con mucha algarabía los adultos mayores, con números artísticos, gimnasia aeróbica, presentación teatral de adoración al Niño Jesús, regalos, premios, almuerzo, brindis y bailaron cual juventud con la conocida orquesta Clave 5. Además se divirtieron a lo lindo de la denominada “hora loca”. Vale indicar que los Centros del Adulto Mayor - CAM son espacios de encuentro generacional orientados a mejorar el proceso del envejecimiento, mediante el desarrollo de programas de integración familiar, inter-generacional, socioculturales, recreativos, productivos y de estilos de vida para un envejecimiento activo. Su coordinadora en Tarapoto, Lic. Anita Fasanando García, informó que el Centro de Adulto Mayor que brindan diversos Talleres, como Educación Emocional, orientado a mejorar el manejo de sus emociones y relaciones interpersonales familiares y sociales
Thalia quiere que Bolo Céliz le meta un golazo


Conductor de TV confiesa se ha vuelto hincha del U. Comercio

Thalia Tarapotina.JPG
No pierde el tiempo. Fiel a su estilo, esta vez Gerald Ramírez Macedo, más conocido por su personaje de “Thalia Tarapotina”, quiere que el Bolo Céliz, jugador del Unión Comercio de Nueva Cajamarca, le meta un golazo, pero al equipo del Deportivo Unicachi en Puno y que se lo dedique a él.
“Estoy seguro que Unión Comercio ganará en Puno y que el próximo año estará jugando en primera división y podremos ver en nuestro estadio a esos jugadores churros de los otros equipos como Pablo Vitti o el Cuto Guadalupe”, expresó Thalia Tarapotina, sin embargó se confesó hincha del Bolo Céliz y dijo que si mete un gol le gustaría darle un besito en su cabeza pelada.
Por otro lado, contó que viene preparando para este domingo una gran chocolatada para alrededor de 250 niños de la zona de Nueva Esperanza en la parte alta de Tarapoto, donde además se sortearán canastas navideñas y juguetes entre los niños asistentes. “El show estará a cargo de Shirley y sus amigos y el payasito Canelita desde las 2 hasta las 6 de la tarde.
Víctor Hugo Rivera arbitrará en Juliaca Copa perú


Víctor Hugo Rivera arbitrará en Juliaca.JPG
El árbitro FIFA arequipeño Víctor Hugo Rivera dirigirá el partido de vuelta de la final de la Copa Perú 2011 entre Alianza Unicachi y Unión Comercio de San Martín. Esta será su tercera definición en un solo año y coincidentemente todas de los tres torneos más importantes del fútbol nacional.
La semana pasada dirigió la final del Descentralizado entre San Martín y León de Huánuco; meses atrás (octubre) pitó la final de la Segunda División en Moquegua que coronó a Cobresol campeón y el domingo dirigirá su tercera final de Copa Perú, las anteriores fueron las que decidieron el ascenso de Vallejo de Trujillo y Aurich de Chiclayo.
“No me había percatado de este detalle. Para mí esto es gratificante porque es premio a todo el trabajo que se realiza. Si hay que agradecer a alguien sería a Dios y a mi familia”, indicó.


300 mil pies tablares de madera se decomisó en San Martín en el 2010


Equivalente a más de 650 mil nuevos soles

300 mil pies tablares de madera se decomisó en San Martín en el 2010.JPG
El director de la Dirección de Recursos Naturales y Asuntos Ambientales del Gobierno Regional de San Martín, Miguel Alva Reátegui, dio a conocer que en el presente año (2010), se ha decomisado en San Martín, alrededor de 300 mil pies tablares de madera, extraído de los bosques en forma ilegal.
De esta cantidad 110 mil pies tablares fueron de comisados en la provincia de San Martín – Tarapoto, 90 mil pies tablares en la provincia de Moyobamba y más de 70 mil pies tablares en la provincia de Mariscal Cáceres. Asimismo, se incautaron montos menores en la s provincias de Picota, Lamas, El Dorado, refirió el funcionario.
Indicó que los 300 mil tablares de madera de las diferentes especies incautadas en la región, representa en términos económicos más de 650 mil nuevos soles.
Del total de madera, 150 mil pies tablares fueron transferidos para la construcción de mobiliario escolar para las instituciones educativas de los niveles inicial, primario y secundario. La diferencia se encuentra judicializada, y está en calidad de depósito en los almacenes de la institución de recursos naturales y medio ambiente en Cacatachi
Hoy inauguran defensas ribereñas en los ríos Huayabamba y Huallaga


En Huicungo y Juanjuí
Hoy inauguran defensas ribereñas en los ríos Huayabamba y Huallaga.JPG
El Presidente del GRSM, César Villanueva, inaugurará hoy las defensas ribereñas en los ríos Huayabamba y Huallaga.
En el distrito de Huicungo se ha culminado la Construcción de la “Defensa Ribereña Río Huayabamba – Huicungo, con una inversión de un millón 329 mil 676 nuevos soles y beneficiará a 3 mil pobladores.La obra consiste en la ejecución de 08 espigones de rocas recubiertos con gaviones y con una longitud de 334 metros, un dique longitudinal de 240 metros, para evitar inundaciones y erosión en las riberas del río. Asimismo se culminó la obra, ”Defensa Ribereña río Huallaga-Juanjui”, ejecutada por la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, con inversión del Gobierno Regional por un valor de 2 millones 730 mil 085 nuevos soles. En esta obra se construyeron 15 espigones de rocas grandes de 430 metros lineales, 525 metros de muro de encausamiento, recubrimiento y protección de la orilla del río con una longitud de 675 m., y alcantarilla de concreto.
Otra obra a ser inaugurada por el presidente regional hoy sábado es: “sustitución y mejoramiento de la I.E. secundaria Cahuide – II Etapa” ejecutada con una inversión de un millón 113 mil 832 soles, beneficiando a una población escolar de 300 alumnos.
La obra consiste en la construcción de sala de cómputo, 02 laboratorios, taller de confección textil industrial, taller de carpintería, anfiteatro, módulo de 03 aulas y el mejoramiento del laboratorio de biología y servicios higiénicos, la I.E. se ubica en el distrito Huicungo de la provincia de Mariscal Cáceres.

Entrada destacada

  Alejandro Soto: Jorge Montoya recolecta firmas para presentar moción de censura contra el presidente del Congreso El parlamentario Jorge M...